Definición: Véase cumplimiento del tratamiento.
Sinónimo: adherencia al tratamiento. Es el grado con que se cumplen las recomendaciones médicas, ya sea las dosis de los fármacos como las revisiones.
Mauz (1935) hablaba de constituciones ictafines, cuya modalidad principal era la enequética, caracterizada por el biotipo atlético y la adherencia o perseveración psíquica. E. Minkowska hablaba del temperamento glischroide o viscoso, caracterizado por la proporción afectivo-acumulativa, que oscilaba entre la viscosidad y las descargas explosivas. La afectividad se va haciendo cada vez más viscosa, acompañada de una mayor bradipsiquia, hasta que llega un momento en que explota en forma de actos violentos, fugas, estados crepusculares, etc. La descripción de la personalidad de los atléticos hecha por E. Kretschmer y W. Enke, coinciden con las descripciones clásicas de la personalidad epiléptica. Otro rasgo de carácter que se señaló como característico de los epilépticos era la hipereligiosidad. Hoy se sabe que la epilepsia no se caracteriza por presentar una personalidad definida, muchos de los rasgos de personalidad descritos clásicamente como propios de estas personas podrían ser consecuencia del deterioro orgánico propio de la enfermedad subyacente a la epilepsia o efectos secundarios de los fármacos empleados en su tratamiento.
Evaluación de la reducción de las hospitalizaciones en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia tratados con Palmitato de Paliperidona mensual (PP1M), Palmitato de Paliperidona trimestral (PP3M), Aripiprazol mensual (AM) y otros fármacos antipsicót
Esteban Palomo Moreno
|
Psiquiatría general
Salud mental
Psicosis
|
|
Tendencias de Adherencia a Antidepresivos en una Unidad de Salud Mental
sonia sanchez dámaso
, Claudio Cabrera Velazquez, María Francisca Martínez Huidobro, Guillermo Pírez Mora, Almudena Sánchez Villega, José Luis Hernández Fleta |
Tratamientos
|
|
Viviendo con el Trastorno Límite de la Personalidad
Lizbeth Nathaly Correa
|
Salud mental
Tratamientos
Trastornos de la Personalidad
|
|
Intervención del medico forense en el tratamiento ambulatorio involuntario (tai).
Mª Eugenia Carbajosa Fernández
, Carmen Ana García García, María Ángeles Sepúlveda de la Torre, Nathalie Andrés Moreno |
Psiquiatría legal y forense
|
|
Intervenciones (NIC) en un caso clínico con trastorno esquizoafectivo
Víctor Gallego Herrera
, Natalia Gómez Gambín , José Luis Tolmos Rivera , María Fuensanta Cañas Nicolás, Ana Belén Asensio García , Juana Martínez García |
Psiquiatría general
|
|
Efectos del tratamiento asertivo comunitario en pacientes con trastorno mental grave
Carmen López García
, Víctor Gallego Herrera, Laura Gonzalez Hontoria Gonzalez , María Consuelo Martinez Travel , Verónica Jaén Madrid , Rocío Marín García. |
Tratamientos
|
|
Delirium tremens como complicación principal desde un caso clínico trastorno esquizoafectivo
Juana Martínez García
, Ana Belén Asensio García , Verónica Jaén Madrid , Laura Gonzalez Hontoria Gonzalez , Rocío Marín García , Maria Consuelo Martinez Travel |
Psiquiatría general
|
|
Gravedad adictiva y tipología familiar asociada en pacientes hospitalizados con diagnóstico dual
Samuel Pombo Chorto
, Blas Torrente Gutiérrez, Claudio Tamarit Francés |
Patología Dual
|
|
Caso clínico: DIFICULTAD DE SEGUIMIENTO EN EMBARAZADA CON TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD.
Natalia Pérez
, Rocío González Segura, María Angeles Gómez Hernández |
Trastornos de la Personalidad
|
|
Trastornos afectivos en el cine
Rubén Galerón Guzmán
, Mar Jiménez Cabañas, Ana García Carpintero, Belén Rodado León, Mario Huete Naval, Pablo Albarracín Marcos |
Psiquiatría general
|
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.