MENU
PUBLICIDAD



Cannabis


Definición: Sinónimo: cáñamo índico. El Cannabis sativa es una hierba originaria de los países asiáticos y conocida hace más de 4.000 años. Representa la droga ilícita más utilizada. Las sustancia bioactivas derivadas de él son los cannabinoides de los cuáles el tetrahidrocannabinol (THC) es el más importante. La marihuana es el nombre que se da, sobre todo en América a las hojas y ápices florales y el haschis o hashish es la resina secretada por las hojas que por su color y aspecto recibe el nombre de chocolate. Se suele consumir en cigarrillos llamados porros o canutos. Su vida media es muy larga, hasta más de siete días. Puede producir dependencia. Entre los trastornos por el consumo de esta sustancia descritos en el DSM-IV-TR figuran: intoxicación con o sin alteraciones perceptivas; delirium por intoxicación; trastorno psicótico; trastorno de ansiedad y trastorno no especificado.


Términos relacionados:

Amotivacional (síndrome)

Síndrome caracterizado por apatía, anergia y que se asocia al consumo prolongado de cannabis.

Cannabis sativa

Véase cannabis.

Canutos

Véase cannabis.

Cáñamo índico

Véase cannabis.

Chocolate

Véase cannabis.

Factores de riesgo

Se llama factor de riesgo a un factor que no causa en sí la enfermedad pero que se observa que se asocia a ella. Por ejemplo, los factores de riesgo de las enfermedades cerebrovasculares serían la hipertensión esencial, la hiperlipemia, el consumo de tabaco, la diabetes y la vida sedentaria. En la esquizofrenia hay factores de riesgo genéticos, víricos (enfermedades infecciosas prenatales), perinatales (anoxia, bajo peso al nacer), tóxicos (consumo de cannabis y otras drogas), demográficos (vida en las grandes ciudades).

Hachis, haschís o hashish

Véase cannabis.

Marihuana

Véase cannabis.

Porro

Véase cannabis.

Psicótico inducido por sustancias (trastorno)

Para el DSM-IV-TR se trata de un trastorno psicótico producido durante la intoxicación y/o abstinencia de sustancias como el alcohol, alucinógenos, anfetaminas, cannabis, fenciclidina, inhalantes, opiáceos, sedantes y otras sustancias.


Artículos relacionados:
Problemática legal como predictor de pronóstico en pacientes con dependencia de opiáceos sometidos a tratamiento con naltrexona: variables relacionadas.
Consumo de sustancias en pacientes con esquizofrenia.
Consumo de sustancias en pacientes con esquizofrenia.
Comorbilidad psiquiátrica en drogodependencias.
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en adolescentes consumidores de sustancia
Consumo de drogas en estudiantes universitarios.
Cannabis y el primer episodio psicóticos: diferente evolución según su uso continuado o abandono del consumo.
Usos terapéuticos de la marihuana.
¿Qué hay de nuevo sobre el cannabis?
FACTORES PREDISPONENTES Y SU RELACIÓN CON LA ESQUIZOFRENIA

Contenidos relacionados:
Un metaanálisis multinivel sobre la asociación entre el consumo de cannabis entre hermanos adolescentes

01/12/2023
Congreso Nacional de Psiquiatría: La intervención temprana en psicosis tiene que ser flexible

28/11/2023
El aumento de la demanda de atención en salud mental en niños y adolescentes apunta a un cambio de modelo asistencial

27/11/2023
Congreso Nacional de Psiquiatría: La intervención temprana en psicosis tiene que ser flexible

27/11/2023
Percepción, conocimiento y usos del cannabidiol por parte del consumidor

24/11/2023
Coocurrencia del trastorno bipolar y los trastornos de la personalidad en los Estados Unidos

13/11/2023
Estas son las consecuencias del consumo de bebidas energéticas

06/11/2023
Un estudio refleja perjuicios importantes del cannabis en menores de 25, embarazadas y conductores

04/11/2023
Los perjuicios del cannabis pesan más que sus beneficios

30/10/2023
Trastorno límite de la personalidad en consumidores de cannabis y su asociación con variables demográficas

28/10/2023
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
CFC
Publicidad
Calidad y seguridad en las intervenciones de enfermería en salud mental

Inicio: 15/06/2024 | Precio: 350€

Ver curso