MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Patología Dual   Seguir 10

Artículo | 13/12/2016

Trastorno psicótico en paciente consumidora de cannabis y cocaína-

  • Autor/autores: A. Torregrosa Vales; A. López de Haedo; M. Miñano Meneres...(et.al)


Resumen

Objetivo: Establecer una relación entre el consumo de tóxicos, cannabis y cocaína, con el trastorno psicótico que padece la paciente, a través de la presentación de un caso clínico.

Material y métodos: Se trata de una paciente, mujer de 24 años con antecedentes de varios episodios psicóticos, concretamente tres, relacionados con consumo de tóxicos, principalmente cannabis de manera diaria asociando consumos esporádicos de cocaína. La paciente ingresa en unidad de hospitalización psiquiátrica presentando sintomatología psicótica consistente en ideación delirante de perjuicio y alteraciones conductuales como amenazar con cuchillos a sus compañeros de piso, así como amenazas de precipitarse por el balcón. Nula capacidad de insight. Se procede a contención mecánica y farmacológica y se realiza ingreso involuntario.

Resultados: Durante el ingreso hospitalario se realiza ajuste farmacológico. La paciente presentaba una irregular adherencia terapéutica habiendo abandonado tratamiento con olanzapina y el seguimiento en su centro de salud mental. Se comienza tratamiento oral con medicación antipsicótica (paliperidona y quetiapina) y ansiolítica (clonazepam). Se aprecia evidente mejoría al cabo de una semana de ingreso y se opta por cambiar tratamiento antipsicótico a paliperidona intramuscular debido a la escasa adherencia terapéutica.

Conclusiones: La paciente presenta predisposición a desarrollar episodios psicóticos, cuenta además con antecedentes familiares de esquizofrenia. Todo ello, asociado a la escasa conciencia de enfermedad y al consumo de cannabis diario, de larga evolución, hace que el caso de la paciente sea especialmente complicado de abordar. En definitiva se trata de un claro caso de patología dual en el que además de establecer un adecuado tratamiento psicofarmacológico es necesario abordar el consumo de tóxicos para tratar de lograr la estabilidad clínica de la paciente a largo plazo.

 
ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Revista de Patología Dual
  • Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-52457

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    consulta online
    Publicidad

    Síguenos en las redes

    desvenlafaxina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)

    Inicio: 30/08/2023 | Precio: 99€

    Ver curso