MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Psicofármacos   Seguir 15

Artículo | 09/09/2021

Caracterización de pacientes hospitalizados que recibieron naloxona mientras recibían opioides con o sin gabapentinoides-

  • Autor/autores: Payal H. Desai, ; Olesya Taylor, Kunal J. Shah...(et.al)


La gabapentina y la pregabalina (gabapentinoides) se pueden administrar con opioides para efectos analgésicos adyuvantes y ahorradores de opioides. En el contexto de ciertas comorbilidades y dosis altas, la coadministración de estos agentes puede conducir a depresión respiratoria o sedación excesiva, lo que requiere la administración de naloxona.


Se realizó una revisión retrospectiva de las historias clínicas desde enero de 2015 hasta diciembre de 2017 para incluir a pacientes que recibieron naloxona y opioides con o sin gabapentinoides. Los criterios de exclusión incluyeron embarazo o haber recibido naloxona en el servicio de urgencias, cuidados intensivos o unidades de pediatría. El resultado primario fue caracterizar las diferencias entre los grupos con respecto a las comorbilidades, antecedentes de disfunción renal o hepática, antecedentes de TUS, tolerancia a los opioides, inicio y adecuación de la dosis de gabapentinoides e intensidad de la dosis de gabapentinoides y opioides. Los resultados secundarios fueron el uso concomitante de depresores del SNC y episodios de naloxona para la depresión respiratoria documentada.


De 126 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, 36 recibieron opioides y gabapentinoides (grupo gabapentinoides) y 90 recibieron opioides solos (grupo no gabapentinoides). Hubo 136 episodios de naloxona entre los 2 grupos. Más del 50% de los episodios de naloxona en el grupo de gabapentinoides involucraron opioides de al menos 90 equivalentes de morfina oral. La depresión respiratoria representó el 39% y el 15, 8% de los episodios de naloxona en los grupos gabapentinoides y no gabapentinoides, respectivamente.


Puede haber un aumento de los episodios de naloxona entre los pacientes que reciben opioides y gabapentinoides. Se necesitan estudios futuros para evaluar el riesgo incremental de depresión respiratoria y sedación excesiva en lo que respecta a la administración concomitante de medicamentos y factores específicos del paciente.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://meridian.allenpress.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Mental Health Clinician
  • Palabras clave: naloxona , opioides , gabapentinoides , gabapentina , pregabalina , depresión respiratoria , sedación excesiva
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-65152

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    consulta online
    Publicidad

    Síguenos en las redes

    vortioxetina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Coaching Psicológico

    Inicio: 09/08/2023 | Precio: 89€

    Ver curso