MENU
PUBLICIDAD



Tolerancia


Definición: Se entiende por tolerancia a la necesidad de aumentar la cantidad de una droga para conseguir los mismos efectos que antes se conseguía a una dosis más baja.


Términos relacionados:

Alcohol

Los alcoholes forman un grupo de moléculas orgánicas que tienen un grupo oxidrilo (-OH) unido a un átomo de carbono saturado. El alcohol etílico o etanol es la forma común del alcohol y es el que contiene las bebidas alcohólicas. Depresor del sistema nervioso central. Una concentración de alcohol de 5 g/l puede llegar a producir la muerte. Tiene tolerancia cruzada con las benzodiacepinas, carbamatos y barbitúricos. Puede producir dependencia. Los trastornos inducidos por el alcohol según el DSM-IV-TR son: la intoxicación; la abstinencia con o sin alteraciones perceptivas; el delirium por intoxicación o abstinencia; la demencia; el trastorno amnésico persistente; el trastorno psicótico; el trastorno del estado de ánimo; el trastorno de ansiedad; el trastorno sexual; el trastorno del sueño y los trastornos no especificados.

Alcoholismo G

Uno de los tipos de alcoholismo de la clasificación de E.M. Jellineck (1960). Este alcoholismo se caracteriza por la aparición de tolerancia, dependencia física manifestada por signos de abstinencia y falta de control.

Alucinógenos

Sinónimos: psicodislépticos, psicomiméticos. Son sustancias naturales o sintéticas. Dentro de los alucinógenos tenemos la psicocibina (de un hongo) y mescalina (del cactus peyote), la harmina, la harmolina, la ibogaína, la 3,4-metilendioximetanfetamina (MDMA o éxtasis), la 2,5-dimetoxi-4-metilanfetamina (STP), la dimetiltriptamina (DMT), la dietilamida del ácido lisérgico (LSD), conocida vulgarmente como tripi (del inglés trip: viaje). Los alucinógenos se vulgarizaron con el movimiento hippy. La mayoría se consumen por vía oral. Pueden provocar dependencia y tolerancia, pero la abstinencia no es muy importante. El DSM-IV señala los siguientes trastornos producidos por estas sustancias: intoxicación, trastorno perceptivo persistente por alucinógenos (flash backs), trastorno psicótico, trastorno del estado de ánimo, trastorno de ansiedad y trastorno no especificado.

Benzodiacepina

Medicamento

Sinónimo: tranquilizante menor. Todas las benzodiacepinas tienen un núcleo químico común: un anillo bencénico más un anillo heptagonal con dos átomos de nitrógeno en posiciones 1 y 4 o 1 y 5. Actúan como moduladores alostéricos de los receptores GABA A, esto causa un incremento del paso de Cl a través del canal Cl, potenciando la acción neurotransmisora inhibidora.

La primera benzodiacepina fue el clordiacepoxico (Librium (c)), que fue sintetizada por Leo Sternback (1908--) en 1955 y patentada en 1959.

Todas tienen las siguientes acciones farmacológicas: ansiolíticas; hipnóticas; relajantes musculares; anticonvulsivantes; depresoras del sistema nervioso central y depresoras del sistema respiratorio.

Son utilizadas en psiquiatría como ansiolíticos e hipnóticos.

Otros usos son como tranquilazantes antes de una intervención quirúrgica y como relajantes musculares o antiepilépticos.

Todas las benzodiazepinas pueden producir dependencia.

Si se utilizan más de 2-4 semanas pueden desarrollar tolerancia y dependencia.

 

 

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). ESta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.

Dependencia fisiológica

El DSM-IV-TR considera que hay dependencia fisiológica a una droga cuando se presentan síntomas de tolerancia o abstinencia a esa droga.

Diabetes mellitus

Trastorno del metabolismo de la glucosa. En ocasiones, en diabetes juveniles, pueden presentarse episodios de descontrol emocional en relación con episodios de depresión o ansiedad. Clásicamente el psicoanálisis consideró a las personas predispuestas a estas enfermedades como orales, dependientes. Se ha relacionado también, el uso de determinados neurolépticos atípicos (clozapina, olanzapina) con el desarrollo de diabetes o intolerancia a la glucosa.

Embriaguez atípica

Sinónimo: embriaguez patológica, embriaguez idiosincrásica. Se llama así a la embriaguez que se acompaña de agitación psicomotriz y conductas agresivas. Esta embriaguez aparece al poco tiempo de beber alcohol, mientras se está bebiendo o poco después de dejar de beber. Generalmente las dosis ingeridas son bajas, insuficientes para provocar una intoxicación. El episodio dura unas horas y va seguido de una amnesia posterior. Esta baja tolerancia al alcohol aparece con frecuencia en sujetos con lesiones cerebrales.

Epiléptoide

Sinónimo: psicópata epileptoide. Término introducido por Samt, Roemer y Gruhle (1930) para hacer referencia a los individuos que, sin presentar crisis epilépticas, mostraban rasgos característicos de la que fue llamada constitución epiléptica (explosividad, intolerancia a las frustraciones, crisis impulsivas, tendencia a las distimias irritables).

Ferenczy, Sandor (1873-1933)

Personalidad ilustre

Psicoanalista húngaro. Fue psicoanalizado por Sigmund Freud. Desarrollo el procedimiento psicoanalítico denominado psicoterapia activa. El psicoanalista adquiría una gran importancia, este debe de crear una atmósfera de tolerancia para que el paciente pueda revivir su infancia con un padre mejor. Recalcó la importancia de los abusos físicos y psíquicos en la infancia en el desarrollo de las neurosis.

Frustración

Podemos hablar de frustración cuando existe un obstáculo que impide la conducta del sujeto. El obstáculo puede ser interior o exterior al individuo y pasivo (actúa por su sola presencia) o activo. Entre las reacciones a la frustración una de las más importantes es la agresión contra la fuente de la agresión o hacia otro objeto (desplazamiento) o hacia si mismo (autoagresión). La hipótesis de la frustración-agresión de John Dollard viene a decir que la frustración origina cierto grado de agresión y que toda agresión tiene su origen en una frustración. La madurez, la salud mental, implica dosis altas de tolerancia a las frustraciones sin que surja necesariamente agresión. Para el conductista Albert Bandura, la frustración se define simplemente como una dilación de un refuerzo.


Artículos relacionados:
Tutorial sobre Redes Neuronales Artificiales: Los Mapas Autoorganizados de Kohonen.
Psicosis de guerra, obsesión por la paz o papel de los profesionales de la Salud Mental ante un impactante problema de Salud, los múltiples efectos de la guerra.
Musicoterapia en drogodependencias.
Las lecciones del estudio ROCK (Multicenter Observational Research with Bipolar Patients in Clinical Psychiatry).
Los nuevos antipsicóticos (atípicos) en niños y adolescentes: indicaciones y manejo clínico.
EL MALESTAR EN LA CULTURA: UN ENFOQUE DE LA VIOLENCIA.
Progresos metodológicos en psicofarmacología experimental: Modelización de las enfermedades mentales.
Zopiclona: Potencial de abuso y de dependencia.
Guía para el tratamiento de la adicción a opiáceos con buprenorfina/naloxona.
La influencia de la cultura en la salud y la enfermedad mental.

Contenidos relacionados:
Insomnio crónico en España: un problema infravalorado de primer nivel

04/12/2023
El gantenerumab se mantiene como opción frente al Alzheimer precoz

01/12/2023
Las personas que beben en exceso muestran tolerancia neuroendocrina a las señales de alcohol que se asocian con el consumo inmediato y futuro de alcohol

12/11/2023
La obesidad aumenta el riesgo de sufrir un infarto de miocardio, ictus o muerte cardiovascular

09/11/2023
La estimulación magnética transcraneal es efectiva hasta en un 70% de los pacientes con depresión resistente y acaba con los efectos secundarios de los fármacos tradicionales

30/10/2023
El 12 de Octubre inicia un programa de terapia asistida con perros para adolescentes ingresados en Psiquiatría

25/10/2023
Jugadores de azar rehabilitados reclaman `tolerancia cero´ respecto a los menores y el juego

19/10/2023
Nadie se avergonzaría de decir que tiene una hipertensión, ¿por qué sí de una depresión?

17/10/2023
La actividad del nervio vago aumenta durante el ejercicio

29/09/2023
Trauma infantil y síntomas de trastorno de estrés postraumático

26/09/2023
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
CFC
Publicidad
Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres

Inicio: 21/02/2024 | Precio: 120€

Ver curso