MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    1

Actualidad y Artículos | Psicofármacos   Seguir 15

Artículo | 27/01/2023

Comparación de las prácticas de prescripción de antipsicóticos tras el fracaso de la monoterapia con antipsicóticos en el entorno de cuidados agudos-

  • Autor/autores: Kaitlyn Morgan, Leah Rickert...(et.al)


Introducción


Existen numerosas estrategias después del fracaso de la monoterapia antipsicótica, incluida la transición a otro antipsicótico, la dosificación por encima de las recomendaciones de la FDA o la terapia antipsicótica dual.


Este estudio describió las prácticas de prescripción de antipsicóticos en una unidad de psiquiatría aguda después del fracaso de la monoterapia con antipsicóticos y comparó los resultados para determinar si alguna estrategia produjo mejores resultados a corto plazo.


Métodos


Esta revisión retrospectiva de expedientes evaluó el tiempo posterior a la intervención hasta el alta de los pacientes con esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo que requerían un cambio de terapia después del fracaso del tratamiento.


Los resultados secundarios incluyeron la tasa de reingreso a los 30 días, la duración de la hospitalización y los equivalentes de clorpromazina al alta.


Resultados


No hubo diferencias en el número de ensayos anteriores con antipsicóticos entre los grupos (4, 8 frente a 4, 5; P  = 0, 73). Del total de pacientes, el 73% (n = 30) dieron de alta con monoterapia antipsicótica alternativa mientras que el 27% (n = 11) dieron de alta con terapia antipsicótica dual.


Ningún paciente tuvo dosis aumentadas por encima de las recomendaciones de la FDA. El grupo de antipsicóticos alternativos tuvo un tiempo medio posterior a la intervención hasta el alta más corto (8, 8 frente a 20, 6 días; P  = 0, 003) y una estancia media más corta (16, 7 frente a 32, 1 días; P  = 0, 03).


La mediana del tiempo hasta el alta no fue estadísticamente significativa (6, 4 frente a 14, 0 días; P  = 0, 17). El grupo de antipsicóticos duales tuvo una media de equivalentes de clorpromazina más alta (723 mg frente a 356 mg; P = . 002). No hubo diferencia en las tasas de reingreso a los 30 días (16, 7 % frente a 27, 3 %; χ 2  = 0, 5765; P  = 0, 45).


Discusión


Este estudio encontró que después del fracaso de la monoterapia antipsicótica, la transición a un antipsicótico alternativo se asoció con una disminución del tiempo medio hasta el alta en comparación con la terapia antipsicótica dual. Se necesitan más estudios para evaluar las implicaciones clínicas a largo plazo de estos hallazgos.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://meridian.allenpress.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Mental Health Clinician
  • Palabras clave: antipsicóticos , esquizofrenia , cuidados intensivos , antipsicóticos duales
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-69470

    Comentarios de los usuarios


    MAS EXPERIENCIA QUE ESTA,,,, LO DUDO.. HE TRABAJADO EN UNA ORGANIZACION CUYO DUEÑO MANTENIAMOS UNA RELACION MUY AMISTOSA, CORDIAL, NO TOMABA DECISIONES SIN MI CONSENTIMIENTO,,,,,,,,PERO A PARTIR DE UN DIA EMPECE A NOTAR QUE COMENZABA A SURGIR UNA PARANOIA, MEGALOMANIA, GASTOS INNECESARIOS Y SOLO LO QUE EL PESABA ESTA BIEN, CAMBIOS EN EL HUMOR, DUDAS, CAMBIABA TODO , UN DIA DECIA UNA COSA Y A LA SEMANA DECIA Y HACIA OTRA. ASI FUERON LOS COMIENZOS DE SU ESQUIZOFRENIA DE TIPO PARANOIDE........LOS ANTIPSICOTICOS LLEGARON TARDE Y SU FAMILIA NO SABIA LO QUE LE PASABA, HASTA QUE LE DIAGNOSTICARON LA ENFERMEDAD PRACTICAMENTE EN LA MITAD DE LA FASE POSITIVA..YA NO HABIA MUCHO PARA HACER Y EL DETERIORO COGNITIVO Y CONDUCTUAL ERA SEVERO...LA ENFERMEDAD DURO 7 AÑOS. YA NO HABIA FORMA DE EVITAR SUS REACCIONES VIOLENTAS Y SU NEGATIVA A TOMAR LA MEDICACION ANTIPSICOTICA. NO TODOS LOS CASOS SON IGUALES,,TENGO UNA REFERENCIA BIBLIOGRAFICA EN UNO DE MIS TEXTOS DE MEDICINA QUE DICE "NUNCA SABREMOS CUANDO COMENZO REALMENTE LA ESQUIZOFRENIA", ¿QUE HAY UNA FASE OBSCURA?, SI LA HAY,,,,,,,,HAY SIGNOS QUE DENOTAN LA PRESENCIA ANORMAL DE ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS EN LA CONDUCTA Y EN EL PENSAMIENTO. DESCUBRIRLOS ES UNA TARES MUY DIFICIL PARA LOS FAMILIARES

    carlos hugo gramajo
    Profesional - Argentina
    Fecha: 30/01/2023



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Síguenos en las redes

    desvenlafaxina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    ▶️ VÍDEO
    Publicidad
    ¿Por qué me autosaboteo, si lo que más quiero es adelgazar?

    Inicio: 22/11/2023 | Precio: 39€

    Ver curso