La regulación emocional describe un proceso que nos permite responder adecuadamente a las vicisitudes de la vida. Sin la capacidad de controlar y aprovechar las emociones de manera efectiva, estamos a merced de las pruebas y tribulaciones de nuestra vida diaria. Debido a esto, la mala regulación de las emociones está relacionada con varias condiciones de salud y salud mental. ...
Regulación emocional y salud mental en adultos mayores

-
Autor/autores: Christopher G y Facal D
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
La regulación emocional describe un proceso que nos permite responder adecuadamente a las vicisitudes de la vida. Sin la capacidad de controlar y aprovechar las emociones de manera efectiva, estamos a merced de las pruebas y tribulaciones de nuestra vida diaria. Debido a esto, la mala regulación de las emociones está relacionada con varias condiciones de salud y salud mental.
Esta interacción entre la salud física y mental es crucial cuando se considera la calidad de vida de los adultos mayores. De interés, dado que el envejecimiento generalmente se asocia con el declive y la pérdida, un estereotipo inexacto y engañoso que alimenta las suposiciones de la edad, los adultos mayores tienden a ser más hábiles para regular sus emociones. Esto puede verse como una forma de compensar los cambios ( Urry y Gross, 2010).
Esto se manifiesta de varias maneras, incluido un círculo social más pequeño pero más íntimo ( Carstensen et al. , 2003 ) y una reparación activa del estado de ánimo a través de un sesgo hacia la información positiva ( Isaacowitz et al. , 2008 ).
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.frontiersin.org/