MENU
PUBLICIDAD



Interacción


Definición: El efecto de la interacción entre dos sustancias puede ser una disminución de sus efectos, un aumento de sus efectos o el aumento de los efectos secundarios.


Términos relacionados:

Autista (trastorno)

Sinónimo: autismo infantil temprano, autismo de Kanner, autismo infantil. Trastorno generalizado del desarrollo descrito por primera vez por Leo Kanner. La edad de inicio aparente suele ser el primer o segundo año de la vida. Presentan un deterioro cualitativo de la interacción social: no desarrollan conductas de vinculación con los padres; hay un deterioro en el uso de determinados comportamientos no verbales (contacto ocular cara a cara, gestos faciales); prefieren estar solos, rara vez solicitan ayuda o consuelo de los otros; no participan en juegos sociales. También aparecen deterioro de la comunicación: la mitad de ellos no desarrollan el lenguaje y los que lo hacen presentan anomalías importantes en él (ecolalia, inversión pronominal, omisión de pronombres personales, anomalías de la entonación). Hay una incapacidad para comprender aspectos humorísticos o no literales del lenguaje. El 60 % de ellos presentan un CI inferior a 50 y sólo un 20 % presenta un CI superior a 70. Aquellos con CI más alto pueden presentar habilidades inusuales en el cálculo, dibujo, música, memorización. Presentan necesidad de mantener un entorno invariable, mostrando una resistencia enorme acualquier cambio. Pueden presentar interés por determinados objetos o colores, a los que en ocasiones colecciona. Pueden aparecer comportamientos autolesivos, conductas de autoestimulación (balanceo, frotamiento de manos, giros, inquietud psicomotriz). Aquellos con un CI intelectual más bajo pueden presentar crisis epilépticas y aquellos con un CI más alto y con menos trastornos del comportamiento pueden alcanzar una autonomía aceptable.

Dinámica de grupo

Término acuñado por el psicólogo Kurt Lewin. Hace referencia a la interacción que se produce entre los miembros del grupo. El grupo va a provocar una presión que origina un cambio en el individuo, pero esta persona, a la vez, influye en el grupo.

Diseño factorial

Método de investigación en el cual dos o más variables son manipuladas deliberadamente para permitir un estudio de la interacción entre ellas así como el principal efecto de cada variable.

Fenotipo

Todas las características observables de una persona y que resultan de la interacción de la herencia con el ambiente.

Hospital de día

Sistema de hospitalización parcial. Entre sus funciones está la de facilitar la interacción social del paciente disminuyendo su aislamiento, mejorar el cumplimiento del tratamiento suministrando la medicación, permitir tratamientos grupales y terapias ocupacionales, etc. El primer hospital de día fue creado en 1946 por D. Ewen Cameron (1901-1967) en Montreal (Canadá).

Tipología de Fromm

Psicoanalista de orientación cultural. Erich Fromm distinguió cinco tipos caracterológicos, según su orientación social, y que se producen durante la infancia de la interacción del niño con los padres.Estos son: 1) Tipo receptivo. Coincide con el tipo oral de la tipología clásica del psicoanálisis. 2) Tipo acumulativo. El sujeto basa su seguridad en la posesión y acumulación. Se correspondería con el anal. 3) Tipo explotador. El individuo intenta apoderarse de lo que es de los otros. Coincide con el oral agresivo. 4) Tipo mercantilista o comercial. Característico, según Fromm, de la cultura occidental. Su orientación dominante sería: Soy lo que tu quieres que sea. El sujeto considera a los demás como una mercancía que puede venderse y comprarse. 5) Tipo productivo. Sería el tipo ideal. Su característica principal es su capacidad para amar y el trabajo creativo.


Artículos relacionados:
Tratamiento psicológico en grupo de las enfermedades inflamatorias intestinales.
Tratamiento psicológico en grupo de las enfermedades inflamatorias intestinales.
Tratamiento psicológico en grupo de las enfermedades inflamatorias intestinales.
La comunicación y el sistema familiar en el paciente oncológico terminal.
La comunicación y el sistema familiar en el paciente oncológico terminal.
Intervención familiar en bulimia nerviosa.
Burnout en profesionales sanitarios en formación del Hospital Universitario Son Dureta.
Mirtazapina (Rexer ®) en el tratamiento de la depresión en pacientes consumidores de cocaína en PMM ambulatorio. Análisis preliminar del PMM ambulatorio. Análisis preliminar del seguimiento de 10 pacientes.
La conducta agresiva en preescolares: revisión de factores implicados y evolución.
Evaluación de una terapia asistida por animales de compañía (taac) en un colectivo de ancianos institucionalizados a partir del análisis del discurso de los usuarios.

Contenidos relacionados:
La importancia del ejercicio físico en niños con enfermedades reumáticas

22/09/2023
Las claves de la primera pastilla contra la depresión posparto aprobada en Estados Unidos

21/09/2023
Irritabilidad y agresión provocada por rechazo en adolescentes y adultos jóvenes

20/09/2023
Asociación entre el volumen de materia gris de vmPFC y el inicio del tabaquismo en adolescentes

18/09/2023
Factores de relación en intervenciones psicológicas proporcionadas por Internet para veteranas que experimentan depresión posparto

11/09/2023
Acabar con el bullying reduciría un 22% los intentos desuicidio adolescente, según experto de UIC Barcelona

10/09/2023
El tamaño de la pupila rastrea las interacciones de pistas y rastros durante la recuperación de la memoria episódica

07/09/2023
Mejores prácticas para la documentación de interacciones psicotrópicas entre fármacos en una clínica psiquiátrica de adultos

04/09/2023
(Des)conexión comunitaria e identidad entre personas LGBTQIA+ durante la pandemia de COVID-19

29/08/2023
La inteligencia artificial devuelve la voz a una mujer discapacitada por un ictus

27/08/2023
Publicidad
CHEMSEX: Introducción a un nuevo fenómeno adictivo

Inicio: 18/10/2023 | Precio: 125€

Ver curso