PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicología social   Seguir 13

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Mejorar la calidad de vida y reducir los problemas de conducta de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo mediante la desinstitucionalización

  • Autor/autores: Patricia Navas, Laura Esteban, Víctor Arias...(et.al)



0%
Artículo | 19/06/2024

Antecedentes


Las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo (DID) que tienen grandes necesidades de apoyo suelen vivir en entornos segregados y altamente institucionalizados.


Este estudio se propone analizar los cambios en el funcionamiento y la calidad de vida de este colectivo tras su transición a viviendas ubicadas en la comunidad.


Método


La muestra incluyó a 54 adultos con DID y grandes necesidades de apoyo. Estos individuos fueron evaluados en tres momentos temporales: antes de la transición, seis meses después y un año después de la misma.



PUBLICIDAD



Se utilizaron varios instrumentos de evaluación: la Resident Choice Scale, la Escala de Calidad de Vida San Martín, la Active Support Participation Measure y la sección de Problemas de Conducta del Inventory for Client and Agency Planning. Los datos fueron analizados mediante modelos de ecuaciones estructurales de mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM) y pruebas t para medidas repetidas.


Resultados


Los resultados mostraron mejoras significativas en varios aspectos tras la transición a viviendas comunitarias. Hubo un aumento en la toma de decisiones, la participación y la independencia en actividades cotidianas. Además, se observó una mejora en la calidad de vida y una reducción de los problemas de conducta.


Conclusiones


Los beneficios encontrados en este estudio apoyan la necesidad de transformar los servicios y prácticas profesionales hacia enfoques más inclusivos que promuevan los derechos y la pertenencia comunitaria de las personas con DID.


Los resultados subrayan la importancia de proporcionar entornos de vida en la comunidad para mejorar el bienestar y la calidad de vida de este colectivo.


Estos hallazgos destacan la relevancia de políticas y prácticas que fomenten la inclusión y la participación activa en la comunidad, así como el respeto por los derechos individuales y la promoción de una mayor autonomía y autodeterminación para las personas con DID.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.psicothema.com/



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE


Palabras clave: discapacidad intelectual, problemas conducta, desinstitucionalización
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-74080

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC

CHEMSEX: Introducción a un nuevo fenómeno adictivo

Inicio: 26/06/2024 |Precio: 125€

Ver curso