PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 95

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Adicción al sexo: ¿patología independiente o síntoma comórbido?

  • Autor/autores: Carlos Chiclana Actis; María Contreras Chicote; Sofía Carriles Cervera; Daniel Rama Víctor.

    ,Artículo,


0%
Artículo | 15/10/2015


PUBLICIDAD


ong>Resumen

Aunque el DSM-5 ha desestimado el Trastorno Hipersexual (THS) como nuevo diagnóstico, los pacientes siguen consultando por aumento en la frecuencia, intensidad de fantasías, excitación, impulsos y conductas sexuales que les provocan malestar significativo, deterioro social u ocupacional. Esta sintomatología presenta alta prevalencia en varones y elevada comorbilidad en el Eje I. Evaluamos la presencia de hipersexualidad mediante los criterios diagnósticos propuestos por la agenda de trabajo del DSM-5 y la comorbilidad en el Eje I en 638 pacientes ambulatorios. Ochenta pacientes (90 % varones), cumplirían los criterios clínicos de hipersexualidad. El 71,3 % presentaba comorbilidad en el Eje I, principalmente Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (44 %), Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) (23 %), Trastorno Depresivo (12 %) y Trastornos de Ansiedad (9 %). Veintitrés sujetos presentarían Adicción al sexo como entidad independiente (3,6 % de la muestra general). Aunque la APA no considere esta realidad como una entidad propia, existe una demanda clínica para atender esta sintomatología. Conviene llevar a cabo estudios epidemiológicos para determinar la prevalencia, investigar si es un síntoma inespecífico de una patología del Eje I, si existe la Adicción al Sexo como una entidad independiente o si es la expresión psicopatológica de eventos traumáticos en la vida sexual o en el desarrollo del apego. También se requiere estudiar el impacto económico y social en la salud pública, y desarrollar ensayos clínicos aleatoriados sobre la eficacia de los tratamientos farmacológicos y psicoterapéuticos.

Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:  http://www.editorialmedica.com/editorialmedica_publicacion.php


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Cuadernos de Psicosomática y Psiquiatría de Enlace
,Artículo,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-44344

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Terapia de compasión basada en los estilos de apego

Inicio: 14/08/2024 |Precio: 150€

Ver curso