PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 95

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

El grave error en la planificación de la formación de médicos especialistas en España



0%
Noticia | 19/09/2023

En los últimos diez años, la planificación de las plazas para la formación de médicos especialistas en España ha sido nefasta. Los recortes implementados durante la anterior crisis económica han dejado un agujero en el sistema de residencia (MIR, EIR, FIR, QUIR, BIR, PIR y RDIR) que hoy se hace más evidente que nunca. El impacto de estos recortes se refleja en la falta de médicos especializados en diversas especialidades. Las jubilaciones masivas de profesionales médicos no se tuvieron en cuenta al planificar la formación de nuevos especialistas, y ahora el sistema de salud se encuentra en aprietos para cubrir las vacantes. Es lo que afirma un informe del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada que dirige el Dr. Vicente Matas.


Paradójicamente, mientras escasean médicos especializados, hay alrededor de 2.000 médicos sin especialidad que se graduaron en los últimos años. La pregunta que surge es si se podía haber anticipado esta situación. Según muestra el informe, la respuesta es afirmativa; un simple estudio demográfico basado en la edad de los médicos por especialidad habría revelado la tendencia de jubilaciones masivas.


En los últimos diez años, la planificación de las plazas para la formación de médicos especialistas en España ha sido nefasta



PUBLICIDAD



Un informe de 2011 ya advertía sobre estos errores de planificación, pero no se tomaron las medidas adecuadas. En lugar de mantener o aumentar el número de plazas disponibles, se implementaron recortes significativos, socavando el sistema sanitario y su sistema de formación especializada. El Instituto Nacional de Estadística publica anualmente datos sobre la distribución de médicos por grupos de edad. Desde 2009 se podía observar que el grupo de edad de 45 a 54 años era desproporcionadamente grande en comparación con otros grupos. Esta tendencia debió haber alertado a las autoridades de la necesidad de formar nuevos especialistas para reemplazar a los jubilados.


Sin embargo, en lugar de tomar medidas preventivas, se implementaron recortes en el número de plazas para médicos residentes. En 2009-2010 se convocaron 7.905 plazas MIR, pero esta cifra disminuyó significativamente en los años siguientes debido a los recortes. Como la formación de médicos especialistas lleva de once a doce años, los nuevos graduados no estarán listos para asumir las responsabilidades médicas hasta dentro de varios años. Es cierto que se han implementado medidas para aumentar el número de plazas en las facultades de medicina, pero estas acciones también llegan tarde. La falta de planificación a largo plazo está generando un exceso de médicos especialistas en el futuro pudiéndose dar la emigración de profesionales en busca de oportunidades laborales.


Un simple estudio demográfico basado en la edad de los médicos por especialidad habría revelado la tendencia de jubilaciones masivasLas jubilaciones también afectan a los tutores, que tienen un papel fundamental en la formación de nuevos médicos. Es esencial planificar la reposición de tutores y ofrecer incentivos para atraer y retener a profesionales capacitados en este rol.


En resumen, la planificación deficiente en la formación de médicos especialistas en España durante la última década ha llevado a una escasez actual en algunas especialidades y a un exceso futuro de médicos sin empleo. Es necesario tomar medidas urgentes y a largo plazo para evitar esta situación y garantizar un sistema de salud eficiente y sostenible en España.



PUBLICIDAD


Enlaces:
https://isanidad.com/


Palabras clave: especialistas, planificación, formación
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-71733

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

CHEMSEX: Introducción a un nuevo fenómeno adictivo

Inicio: 30/10/2024 |Precio: 125€

Ver curso