PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 95

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

El uso de internet está estadísticamente asociado con un mayor bienestar personal



0%
Noticia | 30/05/2024

 


Un informe realizado por expertos de la Universidad de Oxford, liderado por Matti Vuorre de la Universidad de Tilburg y asociado al Oxford Internet Institute, junto con Andrew Przybylski del mismo instituto, exploró cómo el uso de internet afecta el bienestar psicológico globalmente.


Este estudio comparativo incluyó a personas de diversas naciones y grupos demográficos para determinar el impacto de la conectividad digital en varias facetas del bienestar.



PUBLICIDAD



El objetivo era evaluar la consistencia de estas relaciones mediante análisis segmentados detallados, proporcionando una base para futuras investigaciones sobre los impactos del uso de internet en el bienestar individual.


Internet: ¿beneficioso o perjudicial?


Las tecnologías de comunicación y plataformas online como redes sociales, servicios de mensajería y plataformas de video, han revolucionado las interacciones y el acceso a la información, pero su uso extensivo puede tener efectos psicológicos mixtos. Por un lado, facilitan una conexión social amplia, pero por otro, pueden fomentar el aislamiento al reemplazar el contacto directo, lo que podría resultar en una sensación de soledad si las relaciones virtuales no cumplen las expectativas de las interacciones personales.


La investigación también se centró en determinar si el acceso y el uso activo de internet correlacionaban con indicadores de bienestar como la satisfacción con la vida, experiencias diarias positivas, y bienestar social y físico, entre otros. Analizando datos de cerca de 2.5 millones de personas de 168 países entre 2006 y 2021, los resultados indicaron que tanto el acceso como el uso de internet se asociaban positivamente con el bienestar en la mayoría de las 33,792 especificaciones de análisis realizadas.


Aunque predominaron las asociaciones positivas, se identificaron impactos negativos específicos en el bienestar comunitario, especialmente entre mujeres jóvenes de 15 a 24 años, posiblemente debido a fenómenos como el ciberacoso.


Discusión


Aunque los resultados sugieren que los vínculos entre la adopción de internet y el bienestar son generalmente positivos, se reconocen limitaciones en el estudio, como la ausencia de datos longitudinales y la necesidad de incluir otras variables influyentes. Se recomienda realizar más investigaciones para comprender mejor esta dinámica.


El profesor Vuorre destacó la sorpresa al encontrar una correlación positiva tan consistente y llamó a una mayor colaboración entre proveedores de plataformas y científicos sociales para estudios más detallados y transparentes que ayuden a entender las implicaciones de las tecnologías de internet en la vida cotidiana.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Univadis
Palabras clave: internet, bienestar personal, estadística
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-74016

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal

Inicio: 23/10/2024 |Precio: 80€

Ver curso