PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 118

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Exposición al trauma, trastornos psiquiátricos incidentes y transiciones de trastorno en una muestra representativa de población longitudinal

  • Autor/autores: Kate Walsh; Katie A. McLaughlin; Ava Hamilton, BA; Katherine M. Keyes.

    ,Artículo,


0%
Artículo | Fecha de publicación: 24/05/2017
Artículo revisado por nuestra redacción

Resumen


La continuidad heterotípica, por la que los individuos transicionan de un trastorno a otro, es común; sin embargo carecen los estudios longitudinales que examinan los predictores transdiagnósticos de la continuidad heterotípica. El presente estudio examinó si la exposición al trauma durante la infancia (maltrato) y la edad adulta (trauma interpersonal y no interpersonal) se asoció con la continuidad heterotípica en una muestra nacional.


Hombres y mujeres (N = 34.653) que participaron en Ondas 1 (2001-2002) y 2 (2004-2005) de la Encuesta Nacional de Alcohol y Condiciones Relacionadas (NESARC) completaron entrevistas cara a cara sobre la exposición a trauma y la psicopatología. Las razones de riesgo y las proporciones de riesgo atribuibles a la población (PARPs) cuantificaron los efectos del maltrato infantil y la exposición al trauma interpersonal y no interpersonal entre las Ondas 1 y 2 sobre el riesgo de trastornos de incidentes y transiciones entre tipos específicos de trastornos. El veinte por ciento de los encuestados informó de un trastorno incidente de la Onda 2. Aquellos con cualquier trastorno de la Onda 1 tenían un riesgo aumentado de trastornos del estado de ánimo incidente (intervalo RR = 1,2-2,1) y de ansiedad (RR = 1,5-2,7) en la Onda 2. El maltrato infantil y la exposición al trauma interpersonal desde Onda 1 se asociaron con aproximadamente el 50% del riesgo de transiciones del trastorno (rango RR = 1,2-2,7); el trauma no interpersonal se asoció con el 30% del riesgo de transiciones del trastorno (rango RR = 1,0-1,7).



PUBLICIDAD



Los hallazgos sugieren que los trastornos de nueva aparición fueron comunes en los adultos de los Estados Unidos y la exposición al trauma explicó una gran proporción de incidencia del trastorno, así como la progresión de un trastorno a otro. Los esfuerzos de prevención universales que comienzan temprano en la vida, en lugar de aquellos dirigidos a trastornos específicos, serían fructíferos para reducir la carga de la salud mental de la población y prevenir una cascada de trastornos mentales a lo largo de la vida.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://www.journals.elsevier.com/journal-of-psychiatric-research



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Journal of Psychiatric Research

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 9,6 créditos

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 21/05/2025 |Precio: 120€