PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 95

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Fenotipos biológicos que sustentan los síntomas fisio-somáticos de somatización, depresión y síndrome de fatiga crónica

  • Autor/autores: G. Anderson; M. Berk; M. Maes.

    ,Artículo,Psicosomática,


0%
Artículo | 26/02/2014


PUBLICIDAD


ong>Resumen

La somatización es un grupo de síntomas que se caracteriza por síntomas "psicosomáticos", es decir, síntomas sin explicación médica, y es un componente común de otras afecciones, como la depresión y encefalomielitis miálgica / síndrome de fatiga crónica (ME/CFS). Este artículo revisa los datos con respecto a las bases fisiopatológicas de los síntomas “psicosomáticos” y de las implicaciones que esto tiene para la conceptualización de lo que puede llamarse más apropiadamente síntomas fisio-somáticos. Esta revisión narrativa utilizó trabajos publicados en PubMed, Scopus, bases de datos electrónicos Google Scholar usando las palabras clave: depresión y fatiga crónica, depresión y somatización, somatización y síndrome de fatiga crónica, cada uno combinado con inflamación, inflamatorio, triptófano inmune mediada por células (CMI).

Los síntomas fisio-somáticos de depresión, ME/CFS, y somatización se asociaron con biomarcadores específicos de  inflamación y activación de CMI, que se correlacionó con, y causalmente vinculado a, cambios en la vía catabolito triptófano (TRYCAT). El estrés oxidativo y nitrosativo induce el daño que aumenta los neo epítopos y la autoinmunidad que contribuyen a los procesos inmuno-inflamatorios. Estas vías son todas conocidos por causar síntomas fisio-somáticos, incluyendo fatiga, malestar general, síntomas autonómicos, hiperalgesia, hipermotilidad intestinal, neuropatía periférica, etc.

Las bases biológicas, tales como las vías inmuno-inflamatorias, pueden explicar, al menos en parte, la aparición de los síntomas fisio-somáticos en la depresión, somatización, o la encefalomielitis miálgica / síndrome de fatiga crónica y por lo tanto el solapamiento clínico entre estos trastornos.

 

Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: http://onlinelibrary.wiley.com/journal/10.1111/(ISSN)1600-0447

 Abstract

Objective. Somatization is a symptom cluster characterized by ‘psychosomatic’ symptoms, that is, medically unexplained symptoms, and is a common component of other conditions, including depression and myalgic encephalomyelitis/chronic fatigue syndrome (ME/CFS). This article reviews the data regarding the pathophysiological foundations of ‘psychosomatic’ symptoms and the implications that this has for conceptualization of what may more appropriately be termed physio-somatic symptoms.

Method. This narrative review used papers published in PubMed, Scopus, and Google Scholar electronic databases using the keywords: depression and chronic fatigue, depression and somatization, somatization and chronic fatigue syndrome, each combined with inflammation, inflammatory, tryptophan, and cell-mediated immune (CMI).

Results. The physio-somatic symptoms of depression, ME/CFS, and somatization are associated with specific biomarkers of inflammation and CMI activation, which are correlated with, and causally linked to, changes in the tryptophan catabolite (TRYCAT) pathway. Oxidative and nitrosative stress induces damage that increases neoepitopes and autoimmunity that contribute to the immuno-inflammatory processes. These pathways are all known to cause physio-somatic symptoms, including fatigue, malaise, autonomic symptoms, hyperalgesia, intestinal hypermotility, peripheral neuropathy, etc.

Conclusion. Biological underpinnings, such as immune-inflammatory pathways, may explain, at least in part, the occurrence of physio-somatic symptoms in depression, somatization, or myalgic encephalomyelitis/chronic fatigue syndrome and thus the clinical overlap among these disorders.


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Acta Psychiatrica Scandinavica
,Artículo,Psicosomática,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-38364

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso