El proceso de envejecimiento normal presenta una serie de declives que ha favorecido el estudio de algunos procesos cognitivos (percepción, memoria, atención o las funciones ejecutivas). Conocer resultados son los cambios que se producen en personas adultas en determinados procesos cognitivos.
Para conocer estos cambios se presenta un estudio con dos grupos de medida única secuencial y correlacional, centrándose en comparar dos muestras diferentes en dos momentos temporales distintos (la primera de N = 100pertenece al año 2008 y la segunda de N = 150 del año 2018). Las pruebas utilizadas son la Batería de test para la percepción visual de objetos y del espacio: VOSP y El Test Stroop para evaluar la atención selectiva focalizada.
Los resultados permiten evidenciar que no se puede determinar la existencia de un deterioro cognitivo generalizado en función de la edad. Solamente puntuaciones puntuaciones más altasen las funciones viso-espaciales con la muestra reciente.
La investigación permite concluir que, en el patrón de envejecimiento, el declive más evidente lo encontramos a nivel atencional en la
comparación de una década.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. neurama. es/