PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 120

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Gradientes socioeconómicos y salud mental: implicaciones para la salud pública

  • Autor/autores: Sarah Stewart-Brown; Preshila Chandimali Samaraweera; Frances Taggart (et al.)

    ,Artículo,


0%
Artículo | Fecha de publicación: 05/06/2015
Artículo revisado por nuestra redacción

Resumen


Antecedentes:


La investigación sobre el bienestar mental es relativamente nueva y los estudios de sus determinantes son escasos.


Objetivos:



PUBLICIDAD



Investigar si las correlaciones socioeconómicas de bienestar mental reflejan la enfermedad mental.


Método:


Utilizando un análisis de regresión logística, las razones de probabilidad independientes del bienestar mental alto y bajo, en comparación con el bienestar mental de alcance medio, se estimaron para un número de variables sociodemográficas que se sabe que estaban asociadas con la enfermedad mental en 13.983 participantes de las Encuestas de Salud de Inglaterra durante 2010 y 2011.


Resultados:


Las razones de probabilidad independientes para el bienestar mental bajo fueron como se esperaban a partir de los estudios de enfermedad mental con mayores probabilidades para los desempleados (OR = 1,46; IC del 95%: 1,1-2,10) y los mayores de 35 a 54 años (OR = 1,58; IC del 95% 1,35 -1,84) y reducción de probabilidades para los casados (OR = 0,78, IC del 95%: 0,62-0,97). Una tendencia lineal se observó con la educación y la renta equivalente. Las razones de probabilidad para el bienestar mental alto diferían de las del bienestar mental bajo con respecto a la edad (más de 55 años, OR = 1,48; IC del 95%: 1,23-1,79); situación laboral, donde había una asociación única con la jubilación (OR = 1,35; IC del 95%: 1,09-1,69); educación, donde no hubo asociación; y renta equivalente para la que la asociación fue no lineal.


Conclusiones:


Las razones de probabilidad para el bienestar mental bajo se refleja en la enfermedad mental, pero no las de alto bienestar mental, lo que sugiere que los factores socioeconómicos asociados con la salud mental positiva son diferentes de los asociados con la enfermedad mental.


Acceso gratuito al texto completo


 


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

British Journal of psychiatry

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 4,2 créditos

Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad (Parte II: trastornos menos frecuentes)

Inicio: 03/09/2025 |Precio: 90€