PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 95

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Las sociedades científico médicas reclaman el desarrollo de la IA en tareas administrativas



0%
Noticia | 15/06/2024

 


Las sociedades científico médicas (SSCC) reclaman el desarrollo e implementación de la Inteligencia Artificial (IA) que realice tareas administrativas y de gestión, que ocupan hasta el 30 por ciento del tiempo médico, y así aumentar el tiempo de calidad para dedicar al paciente.


Así se ha puesto de manifiesto en la I Jornada de Inteligencia Artificial en Medicina, organizada por la Federación de Asociaciones Científico Médicas (FACME) y que se ha celebrado este martes en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM). Un encuentro donde se ha revisado la situación actual de los diferentes modelos de IA y se ha profundizado en el papel de las SSCC en la aplicación y desarrollo de esta tecnología disruptiva y transformadora.



PUBLICIDAD



La inauguración del acto ha corrido a cargo del presidente de FACME, el doctor Javier García Alegría, quien ha resaltado que "muy posiblemente la IA va a ser el fonendoscopio del siglo XXI, una herramienta de uso rutinario. Sin olvidar, que lo más importante para una auscultación correcta es el grado de cualificación y destreza del que lo usa".


Para García Alegría, la introducción de esta tecnología tan poderosa y transformadora implica riesgos en las garantías de aplicación de criterios de evaluación basados en estándares científico-técnicos contrastados. "Creemos que el liderazgo de la innovación en su campo de conocimiento reside en las sociedades científico-médicas y tenemos que estar preparados para este desafío", añade.


Durante la jornada, que ha contado con la participación de los representantes de las 46 SSCC con especialidad médica legalmente reconocida que forman parte de FACME, también se ha profundizado en los riesgos de índole ético-legal que suponen la introducción de la IA al sistema sanitario de salud.


En ese sentido, Lucía Escapa Castro, jefa del Gabinete de la Secretaría General de Salud Digital, Información e Innovación del SNS ha repasado el estado de la regulación europea y ha detallado que "habrá que ir trabajando donde el riesgo sea lo suficientemente bajo para aprender en el uso, ganar la confianza de los profesionales y avanzar hacia la realización de tareas más complejas".


"La revolución que supone el uso de la IA en el campo médico supera incluso la transformación que trajo la computación personal en los años 80. La IA está redefiniendo el diagnóstico, el tratamiento y la gestión de la salud con una precisión y rapidez sin precedentes, permitiendo avances como la interpretación de imágenes médicas y la identificación de dianas terapéuticas. Esta tecnología promete revolucionar cada especialidad médica, haciendo de la IA una herramienta indispensable para el futuro de la Medicina", el coordinador de la jornada, Carlos Almonacid Sánchez.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: inteligencia artificial, administración, sociedades médicas
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-74202

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Evaluación y psicoterapia del duelo complicado

Inicio: 23/10/2024 |Precio: 150€

Ver curso