MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 40

Artículo | 03/07/2023

Asociaciones entre modos de parto, resultados del nacimiento y trastornos de ansiedad en la descendencia en una cohorte de nacimiento de niños y adolescentes basada en la población

  • Autor/autores: Ståhlberg, Upadhyaya, Polo-Kantola...(et.al)


0%

El modo de parto y los marcadores de bienestar de los recién nacidos se han asociado con problemas psiquiátricos posteriores en niños y adolescentes. Sin embargo, solo unos pocos estudios han examinado la asociación entre los resultados del nacimiento y los trastornos de ansiedad y los resultados han sido contradictorios.


Este estudio fue un estudio de registro basado en la población finlandesa, que comprendió 22 181 niños y adolescentes con trastornos de ansiedad y 74 726 controles. Se utilizaron tres registros nacionales para recopilar los datos sobre exposiciones, factores de confusión y resultados. Se estudiaron la vía de parto, el Apgar al minuto, el pH de la arteria umbilical y la monitorización neonatal como variables de exposición para los trastornos de ansiedad y para los trastornos de ansiedad específicos. Se utilizó la regresión logística condicional para examinar estas asociaciones.


Las cesáreas planificadas y no planificadas aumentaron las probabilidades de trastornos de ansiedad en niños y adolescentes (OR ajustado 1, 08, IC 95% 1, 02-1, 15 y ORa 1, 12, IC 95% 1, 05-1, 19, respectivamente). Después de un ajuste adicional por diagnósticos maternos, las cesáreas no planificadas siguieron siendo estadísticamente significativas (ORa 1, 11, IC del 95 % 1, 04-1, 18).


Para los trastornos de ansiedad específicos, las cesáreas programadas y la necesidad de seguimiento neonatal aumentaron las probabilidades de fobia específica (ORa 1, 21, IC 95% 1, 01-1, 44 y ORa 1, 28, IC 95% 1, 07-1, 52, respectivamente).


El parto por cesárea aumentó las probabilidades de trastornos de ansiedad posteriores en niños y adolescentes y las cesáreas no planificadas mostraron una asociación independiente.


Se necesitan más estudios para examinar los mecanismos detrás de estas asociaciones. 08, IC 95% 1, 02-1, 15 y ORa 1, 12, IC 95% 1, 05-1, 19, respectivamente). Después de un ajuste adicional por diagnósticos maternos, las cesáreas no planificadas siguieron siendo estadísticamente significativas (ORa 1, 11, IC del 95 % 1, 04-1, 18).


Para los trastornos de ansiedad específicos, las cesáreas programadas y la necesidad de seguimiento neonatal aumentaron las probabilidades de fobia específica (ORa 1, 21, IC 95% 1, 01-1, 44 y ORa 1, 28, IC 95% 1, 07-1, 52, respectivamente).


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. frontiersin. org/





ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Frontiers in Psychiatry
  • Palabras clave: Cesárea, Atención Perinatal, Epidemiología, Trastornos de Ansiedad, Psiquiatría Infantil, Psiquiatría Adolescente, Registros
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-67700

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Síguenos en las redes

    vortioxetina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Actualización en el tratamiento de la dependencia a la cocaína

    Inicio: 27/09/2023 | Precio: 119€

    Ver curso