PUBLICIDAD
Última actualización web: 24/03/2023

Buscar:

Confusión

Definición: El término confusión hace referencia a la obnubilación de la conciencia.


Términos relacionados:

Amencia

Para Theodor Meynert la amencia correspondía a cuadros caracterizados por un comienzo súbito de confusión y síntomas psicóticos que rara vez terminaba en demencia y que consideraban eran debidos a un trastorno en las fibras de asociación que iban del lóbulo frontal hasta otros centros. Algunos de estos cuadros fueron descritos más tarde como demencias precoces, pero en general el término amencia pasó a denominar, en el texto de E. Kraepelin, cuadro confusional.


Crisis de identidad

Confusión ante el papel que uno mismo puede desempeñar ante sí mismo y en la sociedad.


Fuga disociativa

La característica esencial de este trastorno, según el DSM-IV-TR, consiste en la existencia de un viaje repentino acompañado de una incapacidad para recordar parte o la totalidad del pasado del individuo. Se acompaña de una confusión sobre la identidad propia o incluso la aparición de una nueva identidad. No se debe a un trastorno de la identidad disociativo, ni a los efectos de una sustancia o una enfermedad médica (epilepsia).Normalmente la fuga puede durar horas, días, semanas o meses.


Lupus eritematoso sistémico

Enfermedad autoinmune caracterizada por la inflamación estéril de muchos sistemas orgánicos. Muchos pacientes pueden presentar manifestaciones psiquiátricas como cuadros de depresión, ansiedad y confusión.


Marchiafava-Bignami (Enfermedad de)

Enfermedad que se asocia al alcoholismo. No se sabe si está producida por el alcohol en sí, por las impurezas metálicas que pueden llevar algunos o a causa de una deficiencia vitamínica. Los síntomas se producen como consecuencia de una necrosis del cuerpo calloso y a veces de la comisura anterior. Cursa con ataxia, apraxia, confusión, desorientación, mutismo, hemiplejia, pudiendo originar la muerte.


Meynert, Theodor (1833-1892)

Psiquiatra aleman formado en Viena. A él se debe la descripción de la amencia como un cuadro caracterizado por el comienzo súbito de confusión y síntomas psicóticos, que rara vez terminaban en demencia. Elaboró un modelo neuropsicológico parecido al de Jackson.


Psicosis única

Joseph Guislan (1797-1860), psiquiatra belga, fue uno de los defensores de la teoría de la psicosis única. Consideró que las por él llamada frenopatía sería una enfermedad única que tendría diversas manifestaciones como consecuencia de la locomoción invisible o cambio de localización cerebral. El psiquiatra alemán Henrich Neumann (1814-1844) continuó esta tradición. La enfermedad mental, para este psiquiatra, sería un solo proceso patológico, la locura (irresein) con tres estadios: psicosis, confusión y demencia. Con Wilheim Griesinger la teoría de la psicosis única llegó a su máximo esplendor, la locura era un síntoma y este síntoma podía provocarse por diversas afecciones cerebrales. Con la llegada de Emile Kraepelin el concepto de psicosis unitaria desaparece. En España una reformulación de este concepto fue hecha por Bartolomé Llopis Lloret. Un nuevo soporte a esta teoría unitaria ha venido determinado por Y. Herbert Y. Meltzer (1921--) que, en el año 2000, señaló factores genéticos comunes entre la esquizofrenia y el trastorno bipolar.



Artículos relacionados:
Trastorno obsesivo-compulsivo en la infancia y adolescencia: Psicopatología, manifestaciones clínicas e intervención.
Trastorno obsesivo-compulsivo en la infancia y adolescencia: Psicopatología, manifestaciones clínicas e intervención.
Cirugía estética: implicaciones psicológicas.
Psychosocial functioning in patients with personality disorders: a reiew of the evidence-based research studies literature.
Psicopatología y discapacidad intelectual (DI): Rescatar un olvido / 2.
Terapia electroconvulsiva en el paciente de edad avanzada.
URGENCIAS PSIQUIATRICAS MÁS FRECUENTES EN EL NIÑO
Caso clínico: Trastorno psicótico vs. epilepsia.
DETECCIÓN Y MANEJO ENFERMERO DEL SÍNDROME POLIDIPSIA, HIPONATREMIA INTERMITENTE-PSICOSIS (SÍNDROME PIP) DESDE URGENCIAS
MANEJO ENFERMERO DEL SINDROME CONFUSIONAL AGUDO A PROPÓSITO DE UN CASO

Contenidos relacionados:
Medición de comportamientos similares a la ansiedad en modelos de roedores con lesión cerebral traumática

24/12/2021
Morbilidad y mortalidad asociadas con la terapia electroconvulsiva: ¿podemos controlar los factores de confusión?

17/09/2021
Adolescentes: Estas son las razones por las que su salud mental está más dañada tras el confinamiento

13/07/2021
Depresiones en primera persona

15/04/2021
'Más que una palabra: humanización en psiquiatría', el documental sobre el sufrimiento que implica una enfermedad mental

27/01/2021
La fatiga pandémica, discutida por los expertos y usada para culpar a la gente por la segunda ola

01/12/2020
Barcelona organiza grupos de apoyo emocional y de acompañamiento del duelo

04/11/2020
La confusión mental después de recuperarse del COVID-19 puede indicar estrés postraumático, según estudio

09/10/2020
Asociaciones entre el consumo reciente y acumulativo de cannabis y los problemas de internalización en niños desde la adolescencia hasta la edad adulta

12/08/2020
Más de un 57% de los pacientes hospitalizados por COVID-19 desarrollaron algún síntoma neurológico y supusieron la causa principal de muerte en el 4% de los fallecidos por coro

17/07/2020
inscripción con 50€ de descuento
Publicidad
PUBLICIDAD
Próximos Cursos Online
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Introducción a la Neuropsicología Infantil

Publica con Nosotros

La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.

Publica tu Contenido