MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 42

Artículo | 25/06/2023

Desarrollo de la escala de percepción de la etiqueta de superdotados (PGLS)

  • Autor/autores: Hülya Tercan y Müdriye Yildiz Biçakci


0%

Este estudio intentó crear un instrumento válido y confiable para medir cómo los niños superdotados perciben la etiqueta de superdotados y las percepciones de superdotación de los demás.


Reclutamos un total de 300 niños turcos superdotados (59, 3% hombres; 40, 7% mujeres) de 10 a 13 años ( M  = 11, 4, SD = 0. 99) a este estudio de validez y confiabilidad.


Por cuestiones de validez, primero agrupamos los ítems basándonos en los marcos teóricos relevantes. A continuación, recurrimos a opiniones de expertos y empleamos la técnica de Lawshe para explorar la validez de contenido de la escala. Luego, realizamos un análisis factorial confirmatorio para investigar la validez de constructo de la escala después de verificar la normalidad multivariante a través del valor de Curtosis Multivariante Relativa. Finalmente, calculamos los coeficientes alfa de cronbach para revelar la consistencia interna del modelo de cinco factores.


Los valores de la razón de validez de contenido mostraron que cada ítem de la escala arrojó un nivel aceptable de validez de contenido. Además, concluimos un índice de validez de contenido significativo para la escala (0, 82). Finalmente, calculamos que los coeficientes alfa de cronbach eran superiores a . 70 para las subescalas.


En general, los hallazgos sugirieron que la escala de percepción de superdotados (PGLS) tiene una calidad psicométrica aceptable con respecto a su validez y confiabilidad.


Los autoinformes de los niños superdotados pueden proporcionar datos más valiosos para comprender mejor el fenómeno del etiquetado y ayudar a diseñar intervenciones educativas preventivas contra los impactos negativos del etiquetado.


Por lo tanto, el PGLS puede marcar el camino de futuros estudios sobre los efectos de la etiqueta de superdotados en los niños superdotados. Los autoinformes pueden proporcionar datos más valiosos para comprender mejor el fenómeno del etiquetado y ayudar a diseñar intervenciones educativas preventivas contra los impactos negativos del etiquetado.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://onlinelibrary.wiley.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Psychology in the Schools
  • Palabras clave: etiquetas, superdotación
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-70818

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Artículos relacionados

    Puedes pulsar en botón de SEGUIR en los Grupos, Áreas temáticas, y autores que te interesan para ver el contenido que más te gusta en tu MURO.

    Síguenos en las redes

    página antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad - Parte II

    Inicio: 18/10/2023 | Precio: 89€

    Ver curso