Objetivo
Generalmente se desconoce la orientación sexual de los jóvenes que mueren por suicidio en los Estados Unidos. Este estudio evaluó cómo es probable que los patrones observados de orientación sexual desconocida afecten los resultados de la investigación.
Métodos
Analizamos el conjunto de datos de acceso restringido del Sistema Nacional de Informes de Muertes Violentas (NVDRS) para evaluar si la orientación sexual entre los jóvenes fallecidos por suicidio es desproporcionadamente conocida para diferentes grupos demográficos.
Luego evaluamos el grado en que las tasas estimadas de minorías sexuales se verían afectadas si los investigadores supusieran
(a) que los datos de orientación sexual faltan completamente al azar, o
(b) que la información de orientación falta al azar después de tener en cuenta los patrones demográficos observados.
Resultados
<10% de la muestra tenía orientación sexual conocida. La orientación sexual se conocía con más frecuencia entre las mujeres, los blancos y las personas mayores, y la ausencia variaba según la geografía.
La elección entre modelar los datos como perdidos completamente al azar versus al azar condicionado a la demografía tuvo un impacto de > 2 veces en las tasas estimadas de minorías sexuales entre los jóvenes fallecidos por suicidio.
Conclusión
La investigación sobre la orientación sexual y el suicidio juvenil se ve fuertemente afectada por la forma en que los investigadores dan cuenta (o no) de la ausencia.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.tandfonline.com/