PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés   Seguir 101

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Los síntomas de ansiedad predicen síntomas depresivos posteriores en jóvenes neurodivergentes

  • Autor/autores: Stian Orm ,Jeffrey J. Wood ,Ingrid Nesdal Fósforo...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 01/04/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Los jóvenes neurodivergentes, incluidos aquellos diagnosticados con autismo y trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), a menudo experimentan niveles elevados de síntomas de ansiedad y depresión, que pueden obstaculizar significativamente su funcionamiento adaptativo y bienestar general. Comprender la interacción dinámica entre e...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Los jóvenes neurodivergentes, incluidos aquellos diagnosticados con autismo y trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), a menudo experimentan niveles elevados de síntomas de ansiedad y depresión, que pueden obstaculizar significativamente su funcionamiento adaptativo y bienestar general.


Comprender la interacción dinámica entre estos síntomas es crucial, sin embargo, sigue existiendo una brecha significativa en nuestro conocimiento sobre cómo la ansiedad y la depresión están interconectadas dentro de esta población. Este estudio tiene como objetivo investigar si la relación entre los síntomas de ansiedad y depresión en jóvenes neurodiversos es unidireccional o bidireccional.


Para explorar esto, realizamos un estudio longitudinal evaluando los síntomas de ansiedad y depresión autoinformados entre 173 jóvenes. Los participantes tenían una edad base de 11. 7 años (DE = 2. 1) e incluían el 64% de varones y el 36% de mujeres. Nuestra muestra diversa comprendía 38 jóvenes autistas, 85 jóvenes diagnosticados con TDAH y 50 jóvenes neurotípicos, proporcionando una perspectiva amplia sobre las experiencias neurodivergentes. Las evaluaciones se realizaron en tres puntos de tiempo: al inicio (T1), en un seguimiento de 2 años (T2, con una tasa de retención del 97%), y un seguimiento de 10 años (T3, con una tasa de retención del 73%).


Para analizar los datos, utilizamos modelos de paneles con retardo cruzado que nos permitieron examinar la precedencia temporal entre los síntomas de ansiedad y depresión. Nuestros hallazgos revelaron que en jóvenes neurodivergentes, niveles más altos de síntomas de ansiedad en T1 y T2 predecían síntomas depresivos más severos en las evaluaciones subsiguientes (T2 y T3). Esta relación persistió incluso después de controlar los efectos autorregresivos de los síntomas depresivos, sugiriendo una influencia direccional de la ansiedad sobre la depresión.


Estos resultados están en línea con un modelo prodromal, sugiriendo que los síntomas de ansiedad pueden actuar como un precursor de los síntomas depresivos, potencialmente presagiando su emergencia a medida que los jóvenes neurodivergentes se desarrollan. Este patrón destaca la posibilidad de que las intervenciones tempranas dirigidas a la ansiedad no solo alivien los síntomas inmediatos, sino que también reduzcan el riesgo de depresión subsiguiente.


Las implicaciones de estos hallazgos son sustanciales, subrayando la necesidad de intervenciones tempranas y específicas que aborden los síntomas de ansiedad entre las poblaciones neurodivergentes, particularmente en jóvenes con autismo y TDAH. Al intervenir temprano, los clínicos y cuidadores podrían prevenir la progresión hacia estados depresivos más severos, mejorando así los resultados a largo plazo y mejorando la calidad de vida.


En conclusión, este estudio contribuye a una comprensión más profunda de las complejas relaciones entre los síntomas de ansiedad y depresión en jóvenes neurodivergentes. Destaca el papel crítico de la detección temprana y la intervención para mitigar los efectos adversos de estos desafíos de salud mental, abriendo camino para estrategias de apoyo más efectivas y una mejor comprensión de la neurodiversidad en salud mental.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://link.springer.com/

Comentarios de los usuarios


Las minorías, en este caso provocadas por la neurodiversidad, suelen ser estresadas por el entorno normativo mayoritario, lo que va a causar uno de los síntomas mas precoces en el neurodivergente, que va a ser la ansiedad crónica que evolutivamente mas pronto que tarde, nos va provocar síntomas depresivos, por agotamiento de nuestras capacidades de autoprotección prácticamente inexistentes a esas edades, quedándonos solo la posibilidad de ser protegidos para prevenir esa evolución tan frecuente, pero no la única, ya que el consumo de drogas autoconsumidas legales o ilegales por automedicación y de fármacos prescritos, con importante influencia del género, nos conducen igualmente a una cronicidad como son los TUS o los TM o a ambas, asociada a estigma, culpa y sufrimiento. Este suele ser el panorama mas habitual al que tienen que enfrentarse el niño/a neurodivergente, si no son protegidos desde su entorno socio-familiar, que con frecuencia también suele estar mas afectado de estas comorbilidades por su base genética heredada. Pienso que ni el diagnostico precoz, ni los tratamientos actuales van a provocar un cambio de juego en estos problemas crónicos. La prevención es imposible porque enraíza con nuestra nuestra naturaleza biológica genética heredada, los estresores sociales son inmodificables salvo que cambien los paradigmas ideológicos de funcionamiento de nuestra sociedad liberal de consumo. Aún así, saludos alegres del neandertal hiperactivo de Sevilla

Jose Luis Frias Pulido
Médico - España
Fecha: 21/02/2025



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 10,1 créditos

Evaluación y rehabilitación neuropsicológica

Inicio: 14/05/2025 |Precio: 200€