Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
22/11/2023
Los síntomas emocionales, como la ansiedad y los síntomas depresivos, son comunes durante la adolescencia, a menudo persisten en el tiempo y pueden preceder a la aparición de trastornos depresivos y de ansiedad graves.
Los estudios sugieren que un círculo vicioso de influencias recíprocas entre los síntomas emocionales y las dificultades interpersonales puede explicar por qué algunos adolescentes sufren síntomas emocionales...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
15/11/2023
Una investigación liderada por Llúcia González-Safont, investigadora del área de Epidemiología y Salud Pública del CIBER (CIBERESP), la Facultat d´Infermeria i Podologia de la Universitat de València y la Fundación FISABIO, muestra la estrecha relación entre los problemas del sueño en niños y niñas y el desarrollo de síntomas de TDAH en la preadolescencia.
El estudio, que ha sido...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
10/11/2023
La prevalencia de la ansiedad y la depresión ha ido en aumento en los EE. UU. y en muchas otras partes del mundo. Esta tendencia, que comenzó en la década de 2010, se ha concentrado en gran medida entre los adolescentes y jóvenes.
Se han propuesto al menos 2 conjuntos amplios de caracterizaciones en la literatura científica y la prensa no especializada, el primero considera este aumento como una epidemia de trastornos psiquiátricos mientras que...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
06/11/2023
Objetivo
Estudios poblacionales anteriores han identificado asociaciones entre los rasgos del neurodesarrollo infantil y la depresión en la niñez, la adolescencia y la edad adulta temprana. Sin embargo, los rasgos del desarrollo neurológico están altamente correlacionados entre sí, lo que podría confundir las asociaciones cuando los rasgos se examinan de forma aislada.
Los autores intentaron identificar asociaciones únicas entre...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
27/10/2023
En la adolescencia, el trastorno de conducta se asocia con conductas que ponen en riesgo la salud y el desarrollo del sujeto, con altos costos sociales y graves consecuencias para el contexto de vida del adolescente.
Este trastorno se encuentra predominantemente en la población masculina. Sin embargo, las niñas con trastorno de conducta suelen presentar síntomas particularmente graves y generalizados, con una alta comorbilidad psiquiátrica.
El objetivo de este...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
13/10/2023
Takeda ha impulsado, a través de su equipo de generación de evidencia y equipo médico del área de neurociencias, un ensayo clínico in silico (ISCT) entre dos fármacos para estudiar el comportamiento de ambas moléculas a lo largo de la historia natural del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y compararlas en un entorno virtual.
Además, el estudio evaluó y comparó los resultados en cuanto a...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
06/10/2023
Investigadores del Boston Children's Hospital en Estado Unidos han descubierto nuevos conocimientos sobre la trayectoria de desarrollo del autismo, que sugieren que casi el 40 por ciento de los niños diagnosticados con trastornos del espectro autista cuando eran pequeños ya no cumplen con los criterios a los seis años, lo que subraya la importancia del seguimiento del desarrollo de los niños diagnosticados a una edad temprana.
En un estudio publicado en 'JAMA...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
02/10/2023
La irritabilidad es una característica transdiagnóstica y un problema de salud mental común en la adolescencia. Estudios previos indican que la irritabilidad se compone de dos dimensiones correlacionadas pero separables, irritabilidad tónica (es decir, estado de ánimo irritable) e irritabilidad fásica (es decir, arrebatos de mal genio), que se asocian respectivamente con resultados de internalización y externalización. Sin embargo, se sabe...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
30/09/2023
Dentro del modelo Dimensional de Adversidad y psicopatología, las investigaciones existentes muestran que la exposición a amenazas (incluido el abuso emocional, físico y sexual) está relacionada con la psicopatología entre los adolescentes; Los problemas con la regulación de las emociones pueden, al menos en parte, explicar esta asociación.
Tanto el trabajo teórico como el empírico también sugieren que las dificultades en la...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
28/09/2023
Un equipo de investigación del Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida (MELIS) de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, con la participación del Hospital del Mar Research Institute, ha identificado y validado, por primera vez, en ratones, el mecanismo neurobiológico y la terapia para corregir el déficit en la memoria de los individuos con trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF).Estos resultados abren la puerta a estudiar si el mecanismo es...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
27/09/2023
Aunque la teoría de la inflamación se introdujo en la fisiopatología de la psicosis hace casi un siglo, muchos de sus aspectos han permanecido sin dilucidar.
Numerosos estudios han demostrado una desregulación de las citoquinas en la esquizofrenia y un predominio de las citoquinas proinflamatorias, pero por otro lado, varias citoquinas en un grupo proinflamatorio tienen diferentes tendencias en todos los subtipos de esquizofrenia.
Las alteraciones también...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
25/09/2023
Introducción
La dependencia de los teléfonos inteligentes está estrechamente relacionada con el desarrollo de la salud física y mental de los estudiantes universitarios y su aprendizaje.
El propósito de este estudio fue explorar la relación entre la dependencia de los teléfonos inteligentes, la adaptabilidad académica, la autoeficacia y el agotamiento del aprendizaje entre los estudiantes universitarios y sus mecanismos...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
20/09/2023
Como resultado de la pandemia de COVID-19, muchos estudiantes universitarios han sido aislados en sus casas y no han podido entrar a clase como de costumbre.
Esta serie de medidas de protección para evitar la propagación de la enfermedad puede tener un impacto psicológico adicional en la vida de los estudiantes universitarios.
El propósito de este estudio fue proponer una estrategia para el uso de un sistema inteligente de aprendizaje online basado en...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
19/09/2023
Objetivo
El estudio actual examinó las trayectorias de la ansiedad durante (a) el tratamiento agudo y (b) el seguimiento prolongado para caracterizar mejor las trayectorias de los síntomas a largo plazo de los jóvenes que recibieron una intervención basada en evidencia para los trastornos de ansiedad utilizando un enfoque centrado en la persona.
Método
Los participantes fueron 319 jóvenes (de 7 a 17 años de edad en el momento de la...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
15/09/2023
Durante la adolescencia, el apoyo de los pares tiene un papel cada vez más importante en la formación de la identidad y el bienestar.
Investigaciones anteriores han identificado que la falta de apoyo social de los compañeros en la adolescencia es un potente factor de riesgo de depresión.
Dos formas en que se ha operacionalizado el apoyo social son mediante el número de amigos (es decir, "cantidad") y la percepción de la propia red (es decir,...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
14/09/2023
Este estudio longitudinal examinó las trayectorias de crecimiento de la motivación académica en jóvenes con y sin trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) a lo largo de la importante transición del desarrollo de la escuela intermedia a la secundaria, y las asociaciones con el éxito académico. De acuerdo con la teoría de la autodeterminación (SDT) de la motivación, se modelaron trayectorias de...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
13/09/2023
La observación fundamental de Rutter y sus colegas de que la exposición prolongada en la vida temprana a privaciones institucionales extremas puede resultar en lo que denominó cuasi-autismo (QA), informó tanto nuestra comprensión de los efectos de la adversidad en el desarrollo como la naturaleza del autismo.
Aquí proporcionamos el primer análisis detallado de los resultados en adultos del grupo de niños institucionalmente desfavorecidos...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
08/09/2023
El trastorno de hiperactividad, normalmente conocido como TDAH, es un factor de riesgo independiente para varios problemas de salud mental comunes y graves, según una investigación publicada en la revista de acceso abierto ´BMJ Mental Health´.
Se asocia con la depresión mayor, el trastorno de estrés postraumático, el trastorno alimentario anorexia nerviosa y los intentos de suicidio, muestran los resultados, lo que lleva a los investigadores a...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
03/09/2023
Examinamos la relación entre las actitudes extremistas de los adolescentes con una multitud de variables de salud mental, bienestar, psicosociales, ambientales y de estilo de vida, utilizando un procedimiento de aprendizaje automático de última generación y un conjunto de datos de encuestas representativas a nivel nacional de adolescentes noruegos ( N = 11. 397).
Se abordaron tres preguntas clave de investigación:
1) ¿pueden distinguirse los...
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
03/09/2023
Los grupos étnicos minoritarios experimentan retrasos en el tratamiento y una baja tasa de contacto con el tratamiento para el trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH).
Hasta la fecha, los indios americanos asiáticos han sido completamente excluidos de la investigación de búsqueda de ayuda para el TDAH. Para llenar este vacío, se utilizó la teoría del Comportamiento Planificado (TPB) para investigar la influencia de...
Inicio: 10/04/2024 | Precio: 70€
Ver curso