PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia   Seguir 59

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Subtipificación de adolescentes en riesgo para predecir la respuesta al programa de prevención del insomnio

  • Autor/autores: Si-Jing Chen, Shirley Xin Li, Jihui Zhang...(et.al)



0%
Artículo | 25/06/2024

Un estudio anterior ha demostrado que un breve programa de prevención del insomnio cognitivo-conductual podría reducir en un 71% el riesgo de desarrollar insomnio entre los adolescentes en riesgo. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la respuesta diferencial a la prevención del insomnio en subgrupos de adolescentes en riesgo. Métodos Se seleccionaron adolescentes...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Un estudio anterior ha demostrado que un breve programa de prevención del insomnio cognitivo-conductual podría reducir en un 71% el riesgo de desarrollar insomnio entre los adolescentes en riesgo.


Este estudio tuvo como objetivo evaluar la respuesta diferencial a la prevención del insomnio en subgrupos de adolescentes en riesgo.


Métodos


Se seleccionaron adolescentes con antecedentes familiares de insomnio y síntomas de insomnio subumbral. Los participantes fueron asignados aleatoriamente a un programa de prevención del insomnio de 4 semanas o a un grupo de control no activo. Las evaluaciones se realizaron al inicio, una semana después de la intervención, y a los 6 y 12 meses posteriores.


Para determinar los diferentes subgrupos, se utilizaron perfiles iniciales de sueño, síntomas diurnos y estado de ánimo mediante el análisis de clases latentes (LCA). Los análisis se realizaron siguiendo el enfoque de intención de tratar.


Resultados


El análisis de clases latentes (LCA) identificó tres subgrupos de adolescentes:


1. Subgrupo 1: Síntomas de insomnio únicamente.


2. Subgrupo 2: Síntomas de insomnio con somnolencia diurna y ansiedad leve.


3. Subgrupo 3: Síntomas de insomnio con somnolencia diurna, ansiedad leve y depresión.


La tasa de incidencia del trastorno de insomnio durante el seguimiento de 12 meses se redujo significativamente en el subgrupo 3 que recibió la intervención en comparación con los controles (cociente de riesgo [HR] = 0, 37; intervalo de confianza [IC] del 95 %: 0, 13–0, 99; p = 0, 049) y marginalmente en el subgrupo 2 (HR = 0, 14; IC 95%: 0, 02-1, 08; p = 0, 059).


Además, los adolescentes que recibieron intervención en los subgrupos 2 y 3 mostraron un riesgo reducido de somnolencia diurna excesiva (subgrupo 2: OR ajustado [AdjOR] = 0, 45, IC 95 %: 0, 23–0, 87; subgrupo 3: AdjOR = 0, 32, IC 95 %: 0, 13–0, 76) y posible ansiedad (subgrupo 2: AdjOR = 0, 47, IC 95%: 0, 27–0, 82; subgrupo 3: AdjOR = 0, 33, IC 95%: 0, 14–0, 78) en comparación con los controles durante los 12 meses de seguimiento.


Conclusiones


Los adolescentes en riesgo de sufrir insomnio pueden clasificarse en diferentes subgrupos basados en sus perfiles psicológicos, lo cual se asoció con respuestas diferenciales al programa de prevención del insomnio.


Estos hallazgos subrayan la importancia de realizar un fenotipado más detallado y la identificación de subgrupos específicos de adolescentes en riesgo para desarrollar estrategias de prevención personalizadas.


Esto puede mejorar la eficacia de las intervenciones y proporcionar un enfoque más individualizado en el tratamiento del insomnio en esta población vulnerable.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://acamh. onlinelibrary. wiley. com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

▶️ VÍDEO

Terapia de resolución de problemas

Inicio: 04/09/2024 |Precio: 120€

Ver curso