Definición: Harold I. Kaplan y Benjamín J. Sadock definen la prevención psiquiátrica como aquella parte de la psiquiatría pública que trata de disminuir la aparición (incidencia), duración (prevalencia) y discapacidad residual de los trastornos mentales.
Sinónimo: acto obsesivo secundario, rituales obsesivos. Según el DSM-IV-TR son comportamientos (ordenación de objetos, pisar determinadas zonas, comprobaciones, lavados de manos, etc.) o actos mentales (contar, repetir palabras en silencio, leer determinadas cosas, etc.), de carácter repetitivo y que tienen como función la reducción de la angustia o la prevención de un acontecimiento negativo (lavado de manos para evitar la contaminación por gérmenes, pisar determinadas zonas para evitar algún supuesto acontecimiento negativo en la familia, etc.). Las compulsiones tienen todas las características de los fenómenos obsesivos.
Ciencia que estudia la distribución, la incidencia, la prevalencia y la duración de las enfermedades. Tiene como función establecer las causas de las enfermedades, los tratamientos, la distinta forma de manifestarse en las distintas culturas y la prevención.
Se llama así a la medicina que estudia las conductas que pueden intervenir en el mantenimiento de la salud o en la prevención de las enfermedades, por ejemplo las conductas de riesgo, los hábitos patógenos (consumo de drogas), cumplimiento del tratamiento. Representa, en realidad, uno de los aspectos de los que se ocupa la medicina psicosomática.
Prevención primaria en Psiquiatría
Pedro Moreno Gea
|
Psiquiatría general
|
|
Prevención del suicidio en los medios de comunicación
Margalida Gili Planas
|
Psiquiatría general
Psicología general
Salud mental
Depresión
|
|
SÍNDROME DE GILLES DE LA TOURETTE: A PROPÓSITO DE UN CASO
Rebeca Hernández Antón
, Paula Antía Ozcáriz, María Basteguieta Gardeazábal, Lidia Aranguren Conde, Natalia de Sousa Figueiredo, Amai Lauzurica Herrán |
Trastornos infantiles y de la adolescencia
Neuropsiquiatria
|
|
Trastornos de la conducta alimentaria
angie Villegas Urresti
|
Trastornos de alimentación
|
|
Eficacia de un taller grupal para la prevención del juego patológico en población joven: un estudio piloto
Daniel Campos
, Angel Enrique, Juana Bretón-López, Laura Díaz-Sanahuja, Soledad Quero |
Adicciones
|
|
La restricción física en el paciente agitado en residencias geriátricas
Virginia Bañales Sanz
, Laura Artigas Laseca, Paula Flamarique Jiménez |
Psiquiatría general
|
|
Intervención psicoterapéutica en la prevención del suicidio: diez años de experiencia práctica.
JOAQUIM PUNTÍ VIDAL
, REBECA GRACIA LISO, JORDI TORRALBAS ORTEGA, LAURA MOR MALDONADO, MONTSERRAT PÀMIAS MASSANA |
Psicoterapias
|
|
Deterioro cognitivo en adultos mayores: factores moduladores
Irene Cano-López
|
Neuropsicología
|
|
Prevención de las Tecnoadicciones junto a las Familias. Evaluación de conductas adictivas en niños/niñas y adolescentes.
Mónica BORILE
|
Trastornos infantiles y de la adolescencia
|
|
TCA. Situación actual y perspectivas de futuro.
Marta Pérez Lombardo
, Jesús Pemán Rodríguez, Íñigo Alberdi Páramo, Mar Jiménez Cabañas, Ana García Carpintero, Germán Montero Hernández |
Trastornos de alimentación
|
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.