PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Tratamientos   Seguir 24

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Factores asociados con la terapia combinada basada en neurofeedback y mindfulness para pacientes con trastorno por uso de sustancias

  • Autor/autores: Chih-Hsiang Chiua, Frank Huang-Chih Choub, Hung-Chi Wu...(et.al)



0%
Artículo | 14/06/2024

Trasfondo y objetivos El trastorno por uso de sustancias (TUS) se ha convertido en una preocupación significativa para la salud pública a nivel mundial, afectando a millones de personas y generando una necesidad urgente de desarrollar intervenciones psicosociales eficaces. Este estudio se centra en probar la eficacia de un tratamiento integrado que combina neurofeedback y terapia b...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Trasfondo y objetivos


El trastorno por uso de sustancias (TUS) se ha convertido en una preocupación significativa para la salud pública a nivel mundial, afectando a millones de personas y generando una necesidad urgente de desarrollar intervenciones psicosociales eficaces.


Este estudio se centra en probar la eficacia de un tratamiento integrado que combina neurofeedback y terapia basada en mindfulness para el TUS. Además, busca identificar los predictores que pueden influir en la eficacia del tratamiento, proporcionando información valiosa para optimizar las estrategias de intervención.


Métodos


El estudio incluyó a 110 participantes diagnosticados con TUS. Las medidas de resultado incluyeron características demográficas, gravedad de la dependencia, calidad de vida, y síntomas de depresión y ansiedad. Para estimar los cambios en las puntuaciones desde el inicio hasta los tres meses de seguimiento, se utilizó la prueba t independiente.


Además, se aplicaron ecuaciones de estimación generalizadas para analizar el efecto de los predictores sobre las puntuaciones de gravedad de la dependencia a lo largo del tiempo, controlando los efectos de las características demográficas.


Resultados


De los 110 participantes, 22 (20%) presentaban comorbilidad con un trastorno mental mayor (TMM). Los resultados indicaron una disminución significativa en la gravedad de la dependencia, la ansiedad y la depresión después del tratamiento integrado.


Además, se observó una mejora en las puntuaciones de calidad de vida en los ámbitos genérico, psicológico, social y ambiental. Después de controlar los efectos de las características demográficas, los predictores de un peor resultado incluyeron la comorbilidad con TMM, una menor calidad de vida inicial y mayores niveles de depresión y ansiedad.


Conclusión


El presente estudio sugiere que la terapia integrada de neurofeedback y mindfulness es eficaz para reducir la gravedad del TUS, así como los síntomas de ansiedad y depresión, mientras mejora la calidad de vida en varios dominios.


La identificación temprana de predictores de resultados adversos, como la comorbilidad con TMM y altos niveles de depresión y ansiedad, es crucial para los trabajadores de salud.


Esta información puede ser utilizada para personalizar y mejorar las estrategias de tratamiento, aumentando así la eficacia de las intervenciones y proporcionando un enfoque más holístico y adaptado a las necesidades individuales de los pacientes con TUS.


Este estudio resalta la importancia de un enfoque integrado y personalizado en el tratamiento de TUS, ofreciendo una nueva esperanza para una intervención más efectiva y completa.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. elsevier. es/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal

Inicio: 19/06/2024 |Precio: 80€

Ver curso