PUBLICIDAD


Mindfulness


Definición:

Mindfulness se define habitualmente como el tipo de consciencia que surge al prestar atención de un modo particular; con propósito, al momento presente y sin juzgar (KabatZinn, 2018).

Mindfulness es un concepto derivado de la antigua filosofía budista practicada para lograr la felicidad duradera y para profundizar en una visión de la verdadera naturaleza de la existencia

Desde un punto de vista histórico, mindfulness cuenta con una tradición milenaria que se remonta al Buda que vivió hace más de 2500 años y ha sido cultivada en diferentes escuelas budistas.

En esta línea, Bishop et al. proponen un modelo de dos componentes que se caracteriza por:

1) la autorregulación de la atención de forma que se mantenga en la experiencia del momento presente;

2) la orientación deliberada de la atención hacia la propia experiencia con una actitud de curiosidad, apertura y aceptación de las sensaciones corporales, los pensamientos y las emociones.

Además, García-Campayo y Demarzo señalan que mindfulness es una cualidad de la mente que puede considerarse tanto rasgo como estado.

Desde finales de 1970 la técnica de atención plena (mindfulness), utilizada hasta entonces en otros ámbitos, comenzó a ser más estudiada como intervención para la mejora de la salud física y mental en determinados grupos de pacientes, de ahí el surgimiento de lo que hoy se conoce cono Intervenciones basadas en Mindfulness (IBM).

Las IBM hacen referencia a los programas que utilizan la práctica de mindfulness como elemento central.

El Programa de Reducción de Estrés basado en Mindfulness (Mindfulness Based Stress Reduction, MBSR),

la Terapia Cognitiva para la Depresión basada en Mindfulness (Mindfulness-based Cognitive Therapy, MBCT)

y el programa de Mindfulness para la Prevención de Recaídas (Mindfulness-Based Relapse Prevention (MBRP)

son los principales programas estructurados para el entrenamiento de mindfulness.

Además, existen en la actualidad otras intervenciones como la Terapia Dialectico comportamental (Dialectical Behavior Therapy, DBT) (7) y la Terapia de Aceptación y Compromiso (Acceptance and commitment therapy, ACT) (8) que utilizan mindfulness como parte de sus elementos terapéuticos. 

Comité editorial.

Ref. Bibliográficas:

Más información en :

- EXPLORANDO EL PAPEL DE MINDFULNESS Y LA COGNICIÓN SOCIAL EN LA PREDICCIÓN DE LA SINTOMATOLOGÍA AFECTIVA Luis Borao Zabala y cols

- EFICACIA DEL PROGRAMA DE MINDFUL EATING DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EN ATENCIÓN PRIMARIA: PROTOCOLO DE ESTUDIO Héctor Morillo Sarto

-¿QUÉ SABEMOS HASTA LA FECHA DE LA EFICACIA DE MINDFULNESS EN SALUD MENTAL? Paola Herrera-Mercadal


Artículos relacionados:
Benzodiacepinas y alteración de la arquitectura del sueño: ¿Un factor de riesgo para la demencia?
La Muerte de Iván Ilich: Un análisis del proceso de muerte a partir de la obra de Tolstói, su espiritualidad cristiana y las corrientes de psicoterapia con perspectiva espiritual y humanista-existencial
Los adolescentes y el estrés: comprendiendo y manejando la presión juvenil
TIPS PARA EL CUIDADOS DE LAS EMOCIONES
Tratamiento psicológico de los síntomas disociativos en niños y adolescentes.
Adaptaciones del modelo transdiagnóstico en el trabajo con pacientes con trastorno mental grave
La terapia de aceptación y compromiso y sus beneficios en la patología dual: a propósito de un caso
Anorexia nerviosa restrictiva en la adolescencia temprana. A propósito de un caso.
La Evolución de la Psicología en la Era Digital
Insomnio crónico refractario a propósito de un caso.

Contenidos relacionados:
El estrés y el 'burnout' afectan a 4 de cada 10 sanitarios de Catalunya

02/04/2025
Síntomas anímicos, desafíos y estrategias para el bienestar durante el primer año posparto en madres lactantes con trastorno bipolar

29/03/2025
Influencia de la digitalización en el sector de la salud

21/03/2025
Mindfulness 2.0: nuevas técnicas para aumentar tu bienestar emocional en el día a día

15/03/2025
Eficacia de las intervenciones digitales de salud mental en el lugar de trabajo

01/03/2025
Evaluación de la eficacia de InsightApp para la ansiedad, la acción valorada y la resiliencia psicológica

27/02/2025
Las personas hiperempáticas pueden experimentar ansiedad y estrés crónico al asimilar el dolor ajeno

17/02/2025
Identificación y mitigación del riesgo de suicidio en pacientes con dolor crónico a los que se les prescribe medicación opioide

10/02/2025
Ansiedad y cefalea: una conexión que no debes ignorar

26/01/2025
Terapia de aceptación y compromiso y atención plena para el consumo problemático de alcohol

24/01/2025

Publicidad

Próximos cursos


Mindfulness práctico para clínicos: El modelo de la Universidad de Zaragoza

Inicio: 07/05/2025 |Precio: 180€