PUBLICIDAD
Última actualización web: 04/07/2022

ADCOM 2022. VI Jornadas de Adicciones Comportamentales y Patología Dual. 14 de junio de 2022

Artículo | Evento | Adicciones | 15/05/2022

RESUMEN

El próximo 14 de junio, en el Aula Magna del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD), la Fundación de Patología Dual y World Association of Dual Disorders (WADD) organizan la VI Jornada de adicciones comportamentales y patología dual. La jornada está financiada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Secretaría General de Estado del Ministerio de Sanidad, y colabora el Hospital Gregorio Marañón de Madrid.

Contamos con un gran panel de expertos que compartirán su conocimiento y experiencia sobre temáticas como la adicción al juego online o videojuegos, la adición al sexo, el TDAH en adultos y las compras compulsivas o las redes sociales y los trastornos de la regulación emocional. Aforo limitado.


Para más contenido siga a psiquiatria.com en: Twitter, Facebook y Linkedl.

Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-67491
Etiquetas: ADCOM, adicciones, patología dual


¿Eres psiquiatra o psicólog@?

Mantente informado y capta nuevos clientes.

Regístrate gratis en psiquiatria.com


Comentarios de los usuarios


Hace varias décadas el juego era una actividad de riesgo (juego de cartas) de las muy pocas que podian permitirse los seres humanos vulnerables al mismo. Además era social, visible y bastante normalizada, por supuesto la realizaban los hombres fundamental y se justificaba por la ideología machista muy intensa imperante. Pero todo ha cambiado en las últimas décadas, la ideología machista ha reducido su influencia, el juego como problema se ha convertido en una conducta individual y automática con frecuencia compulsiva. Esta conducta inicialmente suele ser social y controlada, pero despues en los vulnerables, ha medida que aumenta su intensidad suele ser ocultada y justificada de forma casi inconsciente por quién la realiza durante años. De forma que se acostumbra a vivir con este comportamiento, hasta que se desajustan, normalmente por presiones sociales-familiares de tipo económicas cristalizando o ya visibilizandose el problema cuando piden ayuda profesional, pero pienso que son una minoría los que piden ayuda. Cuando buscamos estrategias para que demanden ayuda es muy complicado por motivos obvios, primero que el dogma de que es una enfermedad cerebral no les llega; segundo, el dogma popular que predomina es "quien quiere puede" o la voluntad y tercero que mientras la sociedad estigmatize estos comportamientos mas dificil es pedir ayuda y "salir del armario". En fin hay que seguir investigando, es decir darle vuelta a la noria. Saludos alegres desde Sevilla

Jose Luis Frias Pulido
Médico - España
Fecha: 15/05/2022



FECHAS DEL EVENTO
Desde el 14/06/2022 , hasta el 14/06/2022

LOCALIZACIÓN
Aula Magna del Hospital Gregorio Marañón de Madrid
C/ Ibiza, 45
28009 Madrid
Madrid España



--
PUBLICIDAD
Próximos Cursos Online
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
GYMCHESS: UNA APP PARA EL ENTRENAMIENTO-REHABILITACIÓN COGNITIVA
PUBLICIDAD
Más Cursos Online
VÍDEO Psicodiagnóstico a través del T.A.T.

Psicodiagnóstico a través del T.A.T.