El abuso de videojuegos y nuevas tecnologías puede afianzar las conductas adictivas
RESUMEN
VALENCIA, 28 May. (EUROPA PRESS) -
El catedrático de Psicobiología de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia, José Miñarro López, ha advertido este martes de que el uso de videojuegos y de las nuevas tecnologías producen modificaciones en las conexiones del cerebro que "afianza las conductas adictivas a personas con predisposición a sufrirlas".
Así lo ha explicado Miñarro durante su intervención en la Jornada 'Las nuevas tendencias en las tecnologías de la información, comunicación y juegos', que se ha celebrado en la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados y en el que han estado presentes distintos psicólogos y expertos, según ha informado un comunicado la institución académica. En esta línea, la directora general de Ordenación, Evaluación, Investigación, Calidad y Atención al Paciente, Teresa de Rojas, ha destacado las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) "están llamadas a facilitar" la vida, pero cualquier inclinación "hacia" alguna actividad "puede desembocar en una adicción, exista o no una sustancia química de por medio". En concreto, se ha referido a la adicción a Internet y a las redes sociales como "un fenómeno preocupante caracterizado por la pérdida de control y la dependencia". Además, Rojas ha explicado que "sumado al hecho de que puede ser una manifestación secundaria de otra adicción o a otros problemas psicopatológicos como la depresión o la fobia social, la adicción a la Red lo se convierte en un problema de salud de primer orden".LA COMUNIDAD POR ENCIMA DE LA MEDIA
Por otra parte, la psicóloga de la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Valencia, Consuelo Gonzalo Rodríguez, ha subrayado que el 95 por ciento de los adolescentes mayores de 15 años de la Comunidad Valenciana dispone de móvil con Internet, una cifra que se sitúa "ligeramente" por encima de la media del conjunto de España. Además, ha recalcado que a nivel nacional, muchos jóvenes españoles entre 10 y 11 años, disponen de aparatos móviles así como de ordenador, MP3 o videoconsolas. En la jornada también ha participado el director de Pantallas Amigas, Jorge Flores Fernández quien ha explicado un decálogo de "buena conducta" para niños adolescentes y padres de manera con el objetivo de explicarles cómo proteger a los menores de edad de los riesgos de Internet en situaciones como el ciberacoso. También, ha apuntado que aunque los niños conozcan el manejo de los nuevos dispositivos de comunicación, "incluso mejor que sus padres, siguen siendo muy ingenuos y muy vulnerables ante eventuales delitos". "Las redes sociales bien empleadas son positivas, pero mal empleadas son una adicción", ha aportado la catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado, María Elena Olmos Ortega,. En su intervención, Olmos ha remarcado que las adicciones y ludopatía son "causa de nulidad del matrimonio" y ha insistido en que las nuevas tecnologías "influyen" en nuestra sociedad y, a su juicio, también en "el campo de la familia y del matrimonio, al igual que la forma de relacionarse de la gente joven". INVESTIGACIÓN Y PREVENCIÓN Asimismo, Rojas ha explicado que la Consejería de Sanidad, "es consciente de esta problemática" y desde hace años "está trabajando" en las adicciones a nuevas tecnologías mediante la puesta en marcha de líneas de investigación específicas dirigidas a profundizar sobre la relación existente entre consumo de drogas, adicciones y tecnología, y el desarrollo de programas y estrategias preventivas impulsadas desde las Unidades de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCAs). "El 20 por ciento de los talleres, sesiones informativas o monográficos organizados por las Unidades de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCAs) se corresponden con contenidos de prevención de riesgos en el uso de Nuevas Tecnologías, y un 22% de las escuelas para padres abordan las Nuevas Tecnologías como contenidos específicos dentro de su programación", ha explicado la responsable de la Unidad de adicciones. Otros ejemplos de la labor preventiva por parte de la Consejería de Sanidad son las Jornadas de Adicciones Tecnológicas (Adiccion-off) celebradas desde 2009, la jornada de formación 'Internet, Redes Sociales, Smartphones y Videojuegos: disfrute y uso sin riesgos ni abuso', celebrada este año, o la distribución de la guía 'e-legales, guía para la gente legal de Internet'.
Para más contenido siga a psiquiatria.com en:
Twitter,
Facebook y
Linkedl.
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Alba Pons
Fecha Publicación: 15/08/2022
Samuel Ortega García
Fecha Publicación: 11/08/2022
Miguel Ponce Lopez
Fecha Publicación: 10/08/2022
Gabi Golub
Fecha Publicación: 04/08/2022
Alba Pons
Fecha Publicación: 01/08/2022
María Del Rosario Torrealba Garrido
Fecha Publicación: 29/07/2022
HOY DESTACAMOS
-
Procesamiento predictivo en la depresión
11/08/2022 -
Trastorno Afectivo Bipolar
11/08/2022
Samuel Ortega García -
DEPRESIÓN E INFLAMACIÓN CEREBRAL: HACIA UN NUEVO PARADIGMA.
10/08/2022
Miguel Ponce Lopez
Guía de práctica clínica: Tratamiento del síndrome de abstinencia alcohólica, 2ª edición
Salud mental y atención primaria. Libro
Guía de Práctica Clínica sobre las Intervenciones Terapéuticas en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
ver más Guías
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Dependencia Emocional
PRÓXIMOS EVENTOS EN Adicciones
-
24 Congreso de Patología Dual:
27/10/2022 -
24º Congreso de Patología Dual
27/10/2022