Acoso escolar y psicopatología
Autor/autores: Valter Mauro Castellini

RESUMEN
Acoso escolar y Psicopatología
El acoso escolar o bullying es un fenómeno complejo que incluye conductas de persecución y agresión física y/ó psíquica sobre un individuo de forma reiterada. Es más frecuente en contextos de alta impunidad y escasa solidaridad.
Todos los alumnos implicados en situaciones de acoso escolar tienen mayor riesgo de sufrir trastornos psicopatológicos (trastornos psicosomáticos, trastorno negativista desafiante, trastornos del estado de ánimo, trastornos de ansiedad, trastornos de la conducta alimentaria, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, abuso de sustancias, trastorno de estrés postraumático, rasgos de personalidad psicopática).
Asi mismo podemos encontrar distinta sintomatología según el rol que desempeña cada sujeto en la situación de acoso. En el rol de hostigador encontramos frecuentemente sintomatología de trastornos de conducta “externalizante” (impulsividad, conductas desafiantes, hiperactividad) mientras que en el de víctima suelen predominar síntomas de trastornos “internalizantes” (ansiedad, depresión, síntomas psicosomáticos, trastornos de la conducta alimentaria).
Podemos observar situaciones de distintos grados de severidad. Así las víctimas de bullying severo tienen síntomas similares (intrusion, evitación, hipervigilancia) a adolescentes que buscan ayuda por Trastorno de Estrés PosTraumático.
Estos adolescentes presentan síntomas tales como dificultad de concentración, pesadillas, insomnio, depresión, miedos , pensamientos y emociones intrusivas con gran impacto en su desempeño escolar y en la vida diaria.
-
Relevamiento de datos estadísticos sobre características de los procesos judiciales en Abuso Sexual Infantil intrafamiliar
Ana María Martorella -
Prevalencia de Abuso Sexual Infanto-Juvenil asociado al desarrollo de Trastornos de la Conducta Alimentaria en Pacientes de 12 a 17 años
Hugo Guillermo Guerrero Espinosa -
Acoso escolar y psicopatología
Valter Mauro Castellini
Palabras clave: Bullying, psicopatología
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría Infantil .
Psiquiatra Infanto-Juvenil en Instituto Philippe Pinel de Rosario. Argentina. Fondazione Istituto G. Giglio di Cefalu. Italia. Servicio de pediatría y neonatología.
Articulos relacionados
-
¿Qué pasa con las violencias en cuarentena? Ana María Martorella
Fecha Publicación: 21/05/2021
-
RELACIÓN ENTRE BULLYING ESCOLAR Y TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. Inés Gómez Martínez et. al
Fecha Publicación: 11/07/2018
-
El respeto empieza en nosotros Susana Mayorgas
Fecha Publicación: 13/03/2018
-
Aterrorización psicológica - el problema de la terminología Sergio (traductor) Navarrete Vázquez
Fecha Publicación: 22/12/2015
-
Críticas al movimiento anti-bullying. Kenneth Westhues
Fecha Publicación: 22/12/2015
-
Violencia sexual entre compañeros y en parejas adolescentes David Sánchez-Teruel
Fecha Publicación: 22/12/2015