Actualización de las bases fisiopatológicas del síndrome metabólico
Autor/autores: Hector Alejandro Serra

RESUMEN
A lo largo de casi dos décadas nuestro grupo ha fijado como meta revisar como contribuyen al desarrollo de síndrome metabólico la enfermedad mental en sí, p ej., psicosis, depresión, trastorno bipolar, o el uso de psicofármacos; pues tal síndrome es un limitante más de su expectativa de vida, ya de por si menor.
El análisis de los mecanismos involucrados permite confirmar casi ya sin ninguna duda que la enfermedad mental predispondría al mismo y que los psicofármacos a través de una menor o mayor interferencia homeostática podían potenciar su desarrollo.
Es objetivo de esta ponencia mostrar que mecanismos ocasionan síndrome metabólico, tanto los que provienen de la enfermedad de base (trastornos en las señales de adiposidad-sedentarismo) como los iniciados por ciertos psicofármacos (modificación de la conducta alimentaria-hiperprolactinemia-interferencia autonómica-interferencia metabólica directa). Esto ha de permitir determinar cuáles psicofármacos son más seguros y útiles para encarar más eficientemente la terapéutica de las enfermedades mentales.
-
Nuevos antipsicóticos y su perfil metabólico.
Santiago Alfredo Muñoz -
Actualización de las bases fisiopatológicas del síndrome metabólico
Hector Alejandro Serra -
Pacientes con trastorno bipolar o esquizofrenia que padecen de síndrome metabólico: el estado del arte actual del tratamiento antipsicótico
Alexis Mejías -
Opciones terapéuticas para el paciente con trastorno bupolar
Interpsiquis Psiquiatria.com
Palabras clave: erupción, autoestima, seguridad
Tipo de trabajo: Grabación de curso en directo
Área temática: Psiquiatría general .
--
Comentarios de los usuarios
Liuba Yamila Peña Galbán
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 02/06/2022
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Pauta TIS Abilify Maintena: tolerabilidad, seguridad y casos de éxito Sara Reyes Hurtado et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Influencia de las redes sociales en la autoestima y el autoconcepto Barbara Alcazar Ruiz Escribano et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Beneficios del tratamiento con estrategias de regulación emocional, en la autoestima, de un grupo de población clínica adolescente Emma Gallego Tomás et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Volcán y “manicomio sin techo”. Erupción y Mito. Félix Gonzalez Lorenzo
Fecha Publicación: 24/05/2022
-
La soberbia: Un ejercicio de autoexaltación Laura Puig
Fecha Publicación: 17/09/2021
-
Intervención psiquiátrica y de enfermería en hospital de día psicogeriátrico Maite Echeverria Echeto et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021