PUBLICIDAD-

“Adaptaciones del modelo transdiagnóstico en el trabajo con pacientes con trastorno mental grave

  Seguir al autor

Autor/autores: Teresa Pérez Poo , Elsa Gómez Ruiz, Sara Barrio Martínez, Ana Isabel de Santiago Díaz
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Salud mental .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Instituto de Investigación Sanitaria IDIVAL

RESUMEN

Los protocolos basados en el enfoque transdiagnóstico se han elaborado mediante la identificación de las técnicas cognitivo conductuales que se han demostrado eficaces para una amplia gama de trastornos, como la exposición, activación conductual o prácticas de atención plena.

Este enfoque resulta especialmente adecuado para aplicar en formato grupal, ya que permite que personas con diferentes diagnósticos se puedan beneficiar de la misma intervención psicoterapéutica, favoreciendo la utilidad y la eficacia de las intervenciones. 

Los pacientes atendidos en UHPP presentan diagnósticos heterogéneos, con sintomatología activa cuya severidad requiere tratamiento y supervisión intensivas. Dentro de la unidad se lleva a cabo un abordaje transdiagnóstico de la enfermedad mental a cargo de un equipo de trabajo multidisciplinar y todas las actividades se realizan en formato grupal. 

Al tratarse de pacientes con trastorno mental grave, las secuelas de la enfermedad en su funcionamiento cognitivo y psicosocial ya se han hecho evidentes, por ello, el desarrollo de intervenciones basadas en este modelo conlleva la necesidad de adaptar la metodología de trabajo para favorecer la comprensión de conceptos y la puesta en práctica de las estrategias presentadas. 

En este trabajo se describen los contenidos y adaptaciones que se realizan, en función de las capacidades y recursos del grupo, para lograr estos objetivos de forma satisfactoria.

 

Palabras clave: transdiagnóstico, trastorno mental grave


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12810

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.