Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Se realizó un estudio epidemiológico descriptivo, con el objetivo de evaluar una serie de variables relacionadas con la conducta suicida en un grupo de adolescentes. La muestra estuvo formada por 12 adolescentes ingresados por intento suicida en el Servicio de Pediatría del hospital "Héroes del Baire" en la Isla de la Juventud, Cuba durante el período correspondiente de Mayo del 2002 hasta Marzo del 2003, las variables analizadas fueron edad, sexo, grado escolar, método utilizado, letalidad del método empleado, seriedad de la intención, antecedentes patológicos familiares y personales así como los factores motivacionales y/o causales. Conclusiones: Predominó el grupo etario de 10 a 14 años, predominó igualmente el sexo femenino así como la presencia de antecedentes patológicos personales y en todos los casos fue la ingestión de tabletas el étodo empleado.
INDEFENSIÓN APRENDIDA EN CONTEXTOS DE REPRESIÓN: UN ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO PSICOSOCIAL EN CUBA
Dr. Daniel Guevara Silveira et. al
Fecha Publicación: 25/09/2024
Retos de la salud mental en Cuba
María Esther Hernández Martínez
Fecha Publicación: 20/05/2024
Evolución histórica de la salud mental.
Osvaldo de Lázaro González Romero
Fecha Publicación: 20/05/2024
Sentido de pertenencia como factor protector de la conducta suicida en adolescentes de educación media superior
Adriana Itzel Maravilla
Fecha Publicación: 20/05/2024
Suicidio perinatal
Cristian Arroyo del Val
Fecha Publicación: 18/05/2023
La perspectiva de la psicología clínica en el manejo de la conducta suicida.
Telva María Carceller Meseguer et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022