Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
Análisis de las experiencias de un grupo de participantes en una intervención basada en mindfulness
Autor/autores: Álvaro I. Langer, José A. Carmona y Jorge Ruiz. Nuevas aplicaciones de la intervención psicológica basadas en terapias contextuales. moderado
RESUMEN
La efectividad y viabilidad de las intervenciones terapéuticas basadas en mindfulness cuentan con un amplio respaldo empírico en contextos clínicos y de la salud. No obstante, una aproximación en primera persona, que explore la experiencia subjetiva de sus participantes, ha recibido escasa atención. El objetivo del presente trabajo es analizar los reportes de un grupo no clínico, con experiencias perceptivas estresantes, 16 semanas después de finalizar un entrenamiento en mindfulness. Se analizó el contenido de las respuestas de los participantes tanto en aspectos formales de la práctica (p. ej. frecuencia o tipo de práctica) como en su valoración (p.ej. beneficios o dificultades encontradas). Los resultados muestran que en su mayoría los participantes no encontraron dificultades en la práctica de mindfulness. No obstante, esta siguió un patrón variable, no frecuente, a través de una meditación breve. Entre los beneficios encontrados se menciona principalmente el lograr un estado de �??relajación�?�. En relación a los elementos vivenciados en el taller se encuentran aspectos relacionados con el darse cuenta (awareness), distanciamiento o empoderamiento (empowerment). Se sugiere que el estudio de la experiencia subjetiva podría ayudar a comprender los mecanismos psicológicos involucrados en mindfulness, de igual forma, analizar los comportamientos relacionados a la práctica de mindfulness, una vez finalizada la intervención, podría ser de utilidad en el diseño de programas efectivos a largo plazo, considerando los intereses y tendencias de grupos específicos de participantes, como por ejemplo, en estudiantes universitarios que reportan experiencias perceptuales estresantes.
Palabras clave: Mindfulness, terapias contextuales, experiencias perceptuales, investigación cualitativa
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología Clínica .
Universidad de Almería
Articulos relacionados
-
Tratamiento psicológico de los síntomas disociativos en niños y adolescentes. María Nieto Compán
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Efecto sobre los síntomas psicóticos negativos del mindfulness añadido al tratamiento rehabilitador integrado Marina Ricco et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Burnout en profesionales de la medicina, mindfulness como medida efectiva para reducirlo Jesica Pereira Lopez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Adaptaciones en Mindfulness para su aplicación en Trastornos del Espectro Psicótico Horus Laffite Cabrera et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Mindfulness: otra manera de entender la psicosis Alejandro Sola Berenguel et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Claves para el autocuidado del terapeuta: estar presentes y atentos. Ainoa Muñoz San José
Fecha Publicación: 18/05/2023