PUBLICIDAD-

Atención psiquiátrica en población reclusa

  Seguir al autor

Autor/autores: Mar Alonso García , María Soledad Olmeda García, Alfredo Calcedo Barba
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: Psiquiatría legal y forense .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Médico Interno Residente de primer año, Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

RESUMEN

Existe en la población reclusa un elevado porcentaje de personas con problemas de salud mental, prevaleciendo el llamado trastorno mental grave. Los factores determinantes de dicha prevalencia son diversos, complejos y no del todo conocidos, entre ellos se encuentra la relación entre trastornos mentales y conductas delictivas, especialmente aquellas en las que está implicada la violencia.

Los conflictos son múltiples, desde la mayor prevalencia de suicidio que en población general, los problemas de adaptación al sistema carcelario y de privación de libertad, incluso la incapacidad del propio centro de garantizar una adecuada atención sanitaria. La información sobre cómo abordarlos es escasa.

Por este motivo, resulta de tal importancia conocer las características del colectivo, utilizando como muestra la población reclusa de la Unidad de Acceso Restringido del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, así como la atención psiquiátrica prestada durante su estancia en dicha unidad. Para ello, se pretende realizar un estudio epidemiológico descriptivo retrospectivo, obteniendo datos de las historias clínicas de aquellos ingresados a cargo del servicio de psiquiatría, para describir las variables de síntomas, diagnóstico, tratamiento y respuesta al mismo. Ésto atiende no solo a una responsabilidad de naturaleza social y política, sino que corresponde a los servicios de salud prestar una atención adecuada y de calidad.

 

 

 

Palabras clave: Salud mental, atención psiquiátrica, población reclusa


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12311

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Buenas tardes, interesante investigación dirigida a este grupo poblacional, poco frecuente descrita en la literatura universal. Gracias al colectivo de autores por compartirlo sus experiencias.

David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 29/05/2023



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.