PUBLICIDAD-

Bajo la superficie: La importancia de realizar un buen diagnóstico diferencial

  Seguir al autor

Autor/autores: Candela Payo Rodríguez , Sandra Delgado Perales, Laura Fernández Alonso, Cristina Madruga Borrego, David Jiménez Martínez, Pilar Andrés Olivera
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Neuropsiquiatría y Neurología .
Tipo de trabajo:  Póster
Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

RESUMEN

Se presenta el caso clínico de un hombre de 81 años, que es valorado por Psiquiatría en el servicio de Urgencias por sospecha de estado de ánimo deprimido y alteraciones de conducta (negativa a la ingesta de alimentos y agua, negativa a la toma de medicación prescrita). Presenta antecedentes personales de seguimiento en consultas de Psiquiatría por sintomatología ansioso-depresiva. Durante su atención en el servicio de Urgencias, su familia refiere que, encontrándose previamente estable, de manera brusca hace unos 5 días han comenzado a notar un cambio en el comportamiento del paciente. Además de la negativa a la ingesta, le han notado distraído, ausente y desconectado del medio. Ha llegado a verbalizar alteraciones sensoperceptivas de modalidad visual (visualización de “unos imanes que iban a por él”), sin repercusión conductual o emocional alguna y con empeoramiento nocturno de la clínica. Es valorado por el servicio de Urgencias por presentar síndrome constitucional y estreñimiento, se le realiza analítica, radiografía de tórax y abdomen y TC craneal (sin hallazgos patológicos en ninguna de las pruebas) y se decide su ingreso en Medicina Interna. El paciente presenta fluctuaciones en su estado de consciencia y desorientación y, al segundo día de ingreso, se objetiva rigidez y signos de irritación meníngea positivos, por lo que se realiza punción lumbar y se identifica virus herpes simple tipo 1 en LCR. Se le diagnostica de encefalitis herpética y se instaura tratamiento con aciclovir, con mejoría posterior del estado de consciencia y resolución de las alteraciones conductuales y sensoperceptivas.

Palabras clave: Encefalitis, herpes simple, alucinaciones, alteraciones de conducta


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12658

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.