Burnout académico y salud mental en estudiantes universitarios
Autor/autores: ELENA CUEVAS CARAVACA , Elisa Isabel Sánchez-Romero, Irene Lozano-Melgar, Josefa Antonia Antón-Ruiz

RESUMEN
El burnout es un síndrome que engloba tres componentes: un agotamiento físico y mental, un sentimiento de cinismo y una sensación de ineficacia. En el contexto universitario, son múltiples las repercusiones que el burnout puede acarrear para los estudiantes, tanto en el ámbito académico como en el de la salud y bienestar. Por ello, la presente investigación tiene como objetivos: 1) identificar los niveles de burnout académico y salud mental estudiantes universitarios del grado en Enfermería; y 2) analizarlos en función de variables demográficas (sexo, edad) y académicas (curso, horas de estudio). Participaron 587 estudiantes del grado en Enfermería (Medad = 22.61, DE = 5.993; 61.5% mujeres).
Los instrumentos utilizados fueron: el Maslach Burnout Inventory-Student Survey (MBI-SS) para medir el burnout académico y la versión breve del GHQ(GHQ-12) para medir el estado de salud mental. Se planificó un diseño ex post facto retrospectivo de grupo único, y se ejecutaron análisis estadísticos para analizar las diferencias de media así como las correlaciones entre variables. Los hombres puntuaron de manera más elevada y significativa en cinismo y en eficacia, mientras que las mujeres refirieron tener un peor estado de salud mental, también con significación estadística y un tamaño del efecto bajo. Respecto a las relaciones entre variables, las tres dimensiones del burnout mostraron relaciones estadísticamente significativas y de magnitud moderada con la salud mental. Ni el burnout académico ni la salud mental correlacionaron con la edad y con las horas de estudio semanales. Los alumnos de cuarto curso refirieron sentir más agotamiento y reportaron una peor salud mental.
-
Ansiedad, estrés y depresión en estudiantes universitarios durante la pospandemia
Josefa Antonia Antón Ruiz -
Influencia de la pandemia en la salud mental de los universitarios: una revisión sistemática
Irene Lozano Melgar -
Burnout académico y salud mental en estudiantes universitarios
ELENA CUEVAS CARAVACA -
Factores protectores del burnout académico en estudiantes universitarios
Elisa Sánchez Romero
Palabras clave: burnout académico, universitarios, estrategias de afrontamiento, enfermería
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
UCAM - Universidad Católica de Murcia
Comentarios de los usuarios
NESTOR ENRIQUE AGUILAR ZAMBRANO
Psiquiatría - Ecuador
Fecha: 27/05/2024
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Modelo de ajuste a la enfermedad desde una perspectiva integradora (MAEPI): Una propuesta holística Esther Rodríguez-Jiménez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Ansiedad, estrés y depresión en estudiantes universitarios durante la pospandemia Josefa Antonia Antón Ruiz et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Ansiedad, depresión y su relación con las estrategias de afrontamiento en estudiantes de nivel medio superior” Elizabeth Sosa García et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Influencia de la pandemia en la salud mental de los universitarios: una revisión sistemática Irene Lozano Melgar et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Burnout académico y salud mental en estudiantes universitarios ELENA CUEVAS CARAVACA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
SATISFACCIÓN SEXUAL EN JÓVENES UNIVERSITARIOS DE LA CIUDAD DE LIMA EN 20 Analia del Río Aquino Rivera
Fecha Publicación: 09/02/2024