PUBLICIDAD-

Influencia de la pandemia en la salud mental de los universitarios: una revisión sistemática

  Seguir al autor

Autor/autores: Irene Lozano Melgar , Josefa A. Antón-Ruiz, Elisa Sánchez-Romero, Elena Cuevas Caravaca
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Salud mental .
Tipo de trabajo:  Conferencia

Universidad Católica de San Antón.

RESUMEN

Debido al Covid-19, diferentes medidas de contención fueron tomadas para paliar sus efectos, afectando a gran parte de la población y, en especial, a los estudiantes universitarios. En esta revisión sistemática se pretende conocer cuál ha sido el impacto de la pandemia en diversos países y en diferentes momentos temporales, comprobar si existen diferencias de género en la salud mental entre los universitarios, así como conocer los factores de riesgo que provocan el empeoramiento de la salud mental de los estudiantes. Los resultados evidencian que la salud mental de los universitarios ha afectado a escala global. Por otro lado, varias investigaciones ponen de manifiesto que el género femenino se ha visto mayormente afectado y que existen varios factores de riesgo que aumentan la probabilidad de padecer sintomatología depresiva, ansiosa y estrés. Ante dichas conclusiones, es crucial continuar investigando sobre el mantenimiento de estos cuadros sintomáticos en la actualidad y plantear la necesidad de desarrollar protocolos específicos de intervención sobre dicha población.

Palabras clave: salud mental, ansiedad, depresión, estrés, universitarios, Covid-19, pandemia y revisión sistemática


  VER EL VÍDEO - Sólo Premium VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12973

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.