Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXI Edición | 2020
Caso clinico: abordaje integral enfermero de una persona con enfermedad de alzheimer al ingresar en una residencia
Autor/autores: Mª JESÚS ASÍN MARTÍNEZ
RESUMEN
Introducción: Se presenta un caso clínico de enfermedad de Alzheimer con un deterioro cognitivo moderado. Señora que ingresa en nuestra residencia por la dificultad de la familia de manejar en el hogar los síntomas psicológicos y conductuales que presenta.
Objetivos: Identificar los diagnósticos de enfermería (NANDA) que presenta esta persona con enfermedad de Alzheimer, en la etapa en que se encuentra de su enfermedad, junto con sus correspondientes objetivos (NOC) e intervenciones (NIC) que llevaremos a cabo, dentro de su plan individualizado. Identificar los SCPD más frecuentes que presenta e identificar posibles factores disruptivos. Establecer un correcto abordaje y manejo de acuerdo a cada SCPD.
Metodología: Tras la valoración de ingreso( valoración geriátrica integral) y a través del proceso de atención de enfermería (PAE), identicaremos los patrones funcionales de Gordon alterados con sus diagnósticos NANDA ,NOC y NIC. Mediante la observación y valoración clínica describiremos los SCPD más frecuentes que presenta, su correcto abordaje e intervenciones que llevamos a cabo para cada uno de ellos.
Resultados: Para establecer un plan individualizado de cuidados acorde con las necesidades de la persona, es necesaria un conocimiento por parte del profesional de enfermería tanto de la metodologia enfermera como de la mejor evidencia científica de sus intervenciones. Solo así podemos dar unos cuidados profesionales de calidad y mejorar el bienestar y calidad de vida de las personas que atendemos.
Conclusiones: Es necesaria la formación continuada de Enfermería en demencias, sobre todo tipo Alzheimer (de mayor prevalencia), como de los SCPD, para poder proporcionar unos cuidados de calidad e individualizados, a fin de mejorar el bienestar tanto del paciente como de su familia.
Palabras clave: Enfermedad Alzheimer, SPCD, abordaje, cuidados, bienestar
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Salud mental .
RESIDENCIA LA VAGUADA
Articulos relacionados
-
De cuidados a cuidadores: ¿de disociación, desestimación o forclusión se trata? Mónica Beatriz Peisajovich
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Modelo de ajuste a la enfermedad desde una perspectiva integradora (MAEPI): Una propuesta holística Esther Rodríguez-Jiménez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Calidad de Vida en adolescentes potosinos de 12 a 15 años Yireh Anahí López Miramón et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
La Importancia del Apoyo Social en la Salud Mental de los Adultos Mayores Rita Carpanchai Colquillo
Fecha Publicación: 28/01/2024
-
¿Es efectiva una terapia de enfoque Tomista para la esquizofrenia? Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Bienestar psicológico y síntomas psicóticos negativos como un sistema complejo: una aproximación basada en el análisis de redes Emilio Ramón López Navarro et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023