Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
¿Cómo hemos afrontado el confinamiento? Estilos de afrontamiento empleados por población clínica y población general ante el confinamiento por COVID-19.
Autor/autores: Almudena Santa María Piédrola , José David Camacho Pérez, Luis Javier Sanz Rodríguez
RESUMEN
El objetivo de este trabajo es estudiar las posibles diferencias entre los estilos de afrontamiento empleados por población clínica y población general frente a la situación de confinamiento debida a la crisis sanitaria de la COVID-19 en España en los meses de marzo a mayo de 2020.
MÉTODO
Estudio cuasi-experimental, transversal, de metodología cuantitativa. Muestra compuesta por 74 participantes, divididos en dos grupos equiparables (8 hombres, 29 mujeres). El primero está formado por pacientes de la consulta de Psicología Clínica del CEDT de Azuqueca de Henares (Guadalajara), edades comprendidas entre los 25 y los 59 años (m=42,70; DT=9,39). El segundo, por participantes reclutados a través de una encuesta online, edades comprendidas entre los 25 y los 59 años (m=42,75; DT=9,49).
Completaron de forma online la adaptación al español del “Inventario Brief Coping Orientation to Problems Experienced” (COPE-28; Carver, 1997) entre los meses de marzo y abril de 2020.
RESULTADOS
Los datos fueron analizados con SPSS 19.0. Se han encontrado diferencias estadísticamente significativas entre las muestras en las dimensiones del COPE-28: apoyo (t=-2,484, p=0,015), afrontamiento activo (t=-3,432, p=0,001), humor (t=-3,745, p<0,001), desconexión (t=2,521, p=0,014) y reinterpretación positiva (t=-3,485, p=0,001).
CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos del análisis nos muestran que la población general tiende a emplear los mecanismos de afrontamiento relacionados con la búsqueda de apoyo, el afrontamiento activo, el uso del sentido del humor y reinterpretación positiva en mayor medida que la población clínica. Por el contrario, la población clínica tiende a emplear la desconexión en mayor medida.
Palabras clave: afrontamiento, confinamiento
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Salud mental .
Hospital Universitario de Guadajalara
Articulos relacionados
-
Factores protectores del burnout académico en estudiantes universitarios Elisa Sánchez Romero et. al
Fecha Publicación: 28/05/2024-
Influencia de los estilos de afrontamiento en la cirugía del cáncer colorrectal MARIA JOSE DE DIOS DUARTE et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Estrategias adaptativas y lecciones de la pandemia en un centro de rehabilitación psicosocial y laboral Ana Luisa Regueira Fuenteseca
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Modelo de ajuste a la enfermedad desde una perspectiva integradora (MAEPI): Una propuesta holística Esther Rodríguez-Jiménez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Ansiedad, depresión y su relación con las estrategias de afrontamiento en estudiantes de nivel medio superior” Elizabeth Sosa García et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
El afrontamiento del estrés como predictor de la calidad de vida subjetiva en las psicosis Alvaro Villota Tamayo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
-
-
-
-