Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXI Edición | 2020
Comorbilidad Trastorno de la conducta alimentaria y rasgos disfuncionales de personalidad. A propósito de un caso
Autor/autores: María de Gracia León Palacios , Laura Merinero Casado, Ana Rico de La Cruz
RESUMEN
· Breve descripción del caso: hombre de 43 años, atendido en Salud Mental con antecedentes de “Trastorno depresivo recurrente”. Presenta alteraciones de la conducta alimentaria con restricción de la ingesta y es evaluado por sospecha de trastorno alimentario.
· Exploración y pruebas complementarias: en la exploración psicopatológica destaca estado de ánimo bajo, distorsión de la imagen corporal, rechazo a su propia imagen (evita mirarse al espejo), sentimientos de infravaloración, tedio vital y retraimiento emocional. Dificultad en las relaciones interpersonales, sus relaciones se restringen al entorno familiar, con marcada susceptibilidad interpersonal. En la primera consulta su índice de masa corporal era 17,76. La evaluación psicológica consistió en entrevista clínica junto a las siguientes pruebas psicométricas: Inventario de depresión de Beck (BDI), Escala de autoestima de Rosenberg (EAR), Cuestionario de Actitudes hacia la comida (EAT-40), Test de investigación en Bulimia de Edimburgo (BITE) y Cuestionario de la forma corporal (BSQ)
. Juicio clínico: Trastorno de la conducta alimentaria tipo restrictivo comórbido con rasgos esquizoides de la personalidad.
. Diagnóstico diferencial: Se descartan ideas de carácter delirante.
. Conclusiones: Se establece un abordaje psicoterapéutico cuyos objetivos fueron:
Establecer un vínculo y compromiso terapéutico
Dar significado psicobiográfico al síntoma.
Comprender y mejorar las conductas y actitudes disfuncionales relacionadas con el trastorno alimentario.
Modificar esquemas cognitivos que mantienen y refuerzan las conductas relacionadas con la alteración alimentaria.
Mejorar la sintomatología secundaria asociada: depresión
Tomar consciencia de los conflictos psicológicos a nivel relacional, familiar y personal y de los mecanismos disfuncionales de afrontamiento
Acordar un objetivo de peso compatible con la vida.
Palabras clave: terapia, trastorno alimentario, imagen corporal, personalidad
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos .
Psicóloga Especialista en Psicología Clínica
Articulos relacionados
-
Ingmar Bergman: espejo de sus fantasmas y su infancia Juan Díaz Curiel
Fecha Publicación: 07/03/2025
-
ESTIGMAS Y EUFEMISMOS Jesús de la Gándara Martín
Fecha Publicación: 28/02/2025
-
Red de aprendizaje de la aromaterapia Cruz García Lirios
Fecha Publicación: 03/02/2025
-
PSICOTERAPIA BREVE CENTRADA EN SOLUCIONES EN UN HOSPITAL PSIQUIÁTRICO. Alma Aguado García
Fecha Publicación: 05/09/2024
-
La curación por la palabra en Rof Carballo Antonio Piñas Mesa
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
El uso de juegos de rol como herramienta terapéutica en la salud mental Xavier Martin Alarcon
Fecha Publicación: 20/05/2024