Concepto y evaluación del Craving de Tabaco: Una revisión del estado de la cuestión.
Autor/autores: Ioseba Iraurgi Castillo
RESUMEN
El craving, definido como una experiencia subjetiva de deseo intenso de consumir una determinada sustancia adictiva, constituye un componente importante de la dependencia de drogas en tanto muestra su implicación directa en las recaídas y la continuidad del consumo posterior, bien tras largos periodos de abstinencia como durante el tratamiento, de ahí que su valoración y medida tenga un importante interés clínico. Esta revisión sintetiza las técnicas de evaluación subjetiva (cuestionarios y observación conductual) y de evaluación directa (medidas psicofisiológicas) del craving a tabaco, con especial énfasis en las evaluaciones de autoinforme haciéndose una exposición de los instrumentos desarrollados para su mensuración. Dado que no existe una medida simple del craving, resulta esencial que los investigadores y clínicos comprendan las limitaciones de la medida.
Palabras clave: Craving, Evaluación, Medición, Revisión, Tabaco
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
Articulos relacionados
-
Neurobiología del tabaquismo Javier Cotobal Martín
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Tabaquismo y salud mental Javier Cotobal Martín
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Navegando por aguas peligrosas: Riesgo del Litio en la función renal Adela Pérez Escudero et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Efecto de la mirtazapina sobre la apetencia a cocaina en pacientes dependientes a cocaína. Alberto Salazar Juarez
Fecha Publicación: 30/08/2022-
Impacto de la pandemia por COVID-19 sobre el consumo de tabaco y los niveles de ansiedad y depresión de pacientes con esquizofrenia Gemma Biviá Roig et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022-
¿Tabaco y Tabaquismo o Salud? Gabriel Lajús Barrabeitg
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
-
-
-
-