PUBLICIDAD-

Curso Breve Psicopatología Forense. Clasificación, evaluación y diagnóstico.

  Seguir al autor

Autor/autores: Mª Teresa Vázquez Resino
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Psiquiatría legal y forense .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Simposio – Curso Breve Psicopatología Forense Autores: Mª Teresa Vázquez Resino MSc¹ Filiación: Doctoranda (1) Facultad de Ciencias Forenses. Universidad Alcalá de Henares (Madrid) Correo electrónico: apadm@cop.es

RESUMEN

La psicopatología forense es una especialidad dentro de la psicología jurídica. La necesidad de dotar a los profesionales de la psicología de conocimientos y competencias específicas, ayudan a la evaluación, diagnósticos y por ende informes forenses de gran relevancia, precisión y calidad.

Asímismo, la psicopatología, ciencia que estudia los trastornos psicológicos, tiene en cuenta los aportes de la neurociencia, los factores ambientales, de crianza, sociales y culturales, conscientes e inconscientes; todos ellos en interacción han dado lugar a una visión integral o ecléctica, así como multidisciplinar de la psicopatología, alejada progresivamente de dogmatismos y doctrinas psicológicas que niegan los aportes del resto de ciencias del hombre. La psicopatología tiene un largo pasado como historia: durante todas las épocas de la humanidad, el hombre ha estado interesado en conocer y remediar las enfermedades mentales; y tiene un corto pasado como ciencia, que nace en los siglos XIX y XX.

Por otro lado, el área de estudio que abarca la Criminología como disciplina, no puede obviar la relación entre algunos trastornos psicopatológicos y, por ejemplo, la
responsabilidad del autor o autora de un hecho delictivo. Del mismo modo, diferentes formas de victimización conllevan, como consecuencia de esta, alteraciones adaptativas o, en el peor de los casos, la presencia de serios trastornos emocionales. 

En esta exposición cuyo objetivo principal es el de ampliar conocimientos teórico-prácticos en este área, se destacan los Modelos, la clasificación de psicopatologías, así como las fases de actuación y prácticas en la psicología forense y criminología.

Palabras clave: psicopatologías, psicologia forense, criminologia


  VER EL VÍDEO - Sólo Premium   DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12904

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Excelente resumen del quehacer psicológico en entornos jurídicos

Hernán Javier De Oliveira Yéndiz
Psicólogo - Portugal
Fecha: 21/05/2024


Estimada, muchas gracias por su ponencia, muy interesante, soy perito psicologa en Buenos Aires Argentina, quisiera saber si los manuales que presento sobre Simulacion SIMS y las escalas para evaluar Ansiedad STAI y depresion BDI, son validas para Argentina, veo que trabajamos con la misma estructura, utilizo tambien el Rorschach. saludos cordiales, Lic Verónica Luc

Verónica Luc
Psicólogo - Argentina
Fecha: 20/05/2024



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.