Autor/autores:
João Carlos Alchieri
Fecha Publicación: 24/05/2020
Área temática:
Psiquiatría legal y forense .
Tipo de trabajo:
Comunicación
Universidade Federal do Rio Grande do Norte Departamento de Psicologia Programa de Pós-Graduação em Ciência Tecnologia e Inovação
La población carcelaria en Brasil supera el medio millón de personas, y alcanza el ranking de tercer país del mundo con la mayor población carcelaria. Los aspectos de la base legal que guían el proceso de evaluación y progresión del régimen, sus definiciones, reformulaciones, entendimientos y discusiones se presentan para caracterizar el marco que enfrenta la psicología legal, con respecto a la comprensión legal y sus consideraciones. El objetivo es identificar los principales aspectos relacionados con la evaluación psicológica en el contexto de la progresión del castigo, en aspectos legales, metodológicos y de procedimiento. Se destacan los principales aspectos referentes al proceso de evaluación en psicología, sus características, definiciones operativas, metodologías, identificando los límites de su realización, no solo técnicos o teóricos. Hay una discusión sobre la evaluación para cumplir el régimen, en sus aspectos teóricos, metodológicos, de procedimiento y las preguntas planteadas ante una posibilidad en el proceso de re-socialización. Se caracterizan la amalgamación de los aspectos principales y las posibilidades profesionales técnicas / metodológicas y éticas del psicólogo sobre el tema. En conclusión, el proceso de evaluación para la progresión de régimen, como las otras evaluaciones obligatorias en psicología, no presenta definiciones de procedimiento, técnicas y metodológicas que permitan la caracterización de la evidencia científica.
Palabras clave: evaluación en psicología, psicologia juridica, psicologia forense