Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
La población carcelaria en Brasil supera el medio millón de personas, y alcanza el ranking de tercer país del mundo con la mayor población carcelaria. Los aspectos de la base legal que guían el proceso de evaluación y progresión del régimen, sus definiciones, reformulaciones, entendimientos y discusiones se presentan para caracterizar el marco que enfrenta la psicología legal, con respecto a la comprensión legal y sus consideraciones. El objetivo es identificar los principales aspectos relacionados con la evaluación psicológica en el contexto de la progresión del castigo, en aspectos legales, metodológicos y de procedimiento. Se destacan los principales aspectos referentes al proceso de evaluación en psicología, sus características, definiciones operativas, metodologías, identificando los límites de su realización, no solo técnicos o teóricos. Hay una discusión sobre la evaluación para cumplir el régimen, en sus aspectos teóricos, metodológicos, de procedimiento y las preguntas planteadas ante una posibilidad en el proceso de re-socialización. Se caracterizan la amalgamación de los aspectos principales y las posibilidades profesionales técnicas / metodológicas y éticas del psicólogo sobre el tema. En conclusión, el proceso de evaluación para la progresión de régimen, como las otras evaluaciones obligatorias en psicología, no presenta definiciones de procedimiento, técnicas y metodológicas que permitan la caracterización de la evidencia científica.
Universidade Federal do Rio Grande do Norte Departamento de Psicologia Programa de Pós-Graduação em Ciência Tecnologia e Inovação
Curso Breve Psicopatología Forense. Clasificación, evaluación y diagnóstico.
Mª Teresa Vázquez Resino
Fecha Publicación: 20/05/2024