PUBLICIDAD-

Depresión en Psicosis

  Seguir al autor

Autor/autores: Rosa Marina Brito Rey , Candela Payo Rodríguez, Ramón Kristofer González Bolaños, Carmen García Cerdán, Laura Fernández Alonso, Claudia Matos Spohring
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
Tipo de trabajo:  Póster
Servicio de Psiquiatría, Complejo Asistencial Universitario De Salamanca (CAUSA) Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca

RESUMEN

INTRODUCCIÓN:
El 15-24% de los pacientes con esquizofrenia desarrollarán un episodio depresivo mayor durante el curso de su enfermedad. Los síntomas depresivos en la esquizofrenia son causa frecuente de reingresos, recaídas psicóticas y un incremento en el riesgo de suicidio.
 
OBJETIVOS:
-Describir el caso de un paciente con depresión post-psicótica hospitalizado en Salamanca.
-Recabar información sobre la depresión en los trastornos psicóticos.
 
MATERIAL Y MÉTODOS:
-Revisión de historia clínica.
-Búsqueda bibliográfica en PubMed y otras fuentes (UpToDate).
 
CASO CLÍNICO: Varón de 32 años que ingresa en Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica del CAUSA en mayo de 2023 por episodio depresivo. Derivado desde UHB donde recibe tratamiento por sobreingesta medicamentosa. Antecedentes de dos ingresos previos en UHB, en noviembre y diciembre de 2022 y un ingreso en Hospital de Día. Diagnósticos de trastorno psicótico agudo polimorfo y consumo perjudicial de cannabis (primer ingreso) y episodio depresivo post-psicótico y trastorno psicótico por consumo de sustancias (posteriores hospitalizaciones).
 
RESULTADOS Y CONCLUSIONES:
Entre los factores de riesgo para desarrollar depresión en la esquizofrenia destacan:  antecedentes familiares de trastorno depresivo, críticas en la familia, emoción expresada, expectativas de éxito elevadas, alta inteligencia e insight, estigma, hospitalizaciones múltiples, alta hospitalaria reciente, escaso apoyo psicosocial. Estas depresiones presentan mayor componente neurasténico, indiferencia, anergia, hipersomnia, lentitud de movimientos, hiponimia facial, dificultades de concentración, pobreza del lenguaje y asilamiento social, así como elevado riesgo de suicidio. Para el tratamiento pueden ser útiles los antidepresivos, algunos eutimizantes como el litio y la terapia cognitivo conductual.

Palabras clave: depresión, post-psicótica, psicosis, esquizofrenia.


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12851

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.