Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIII Edición | 2022
Descripción de datos clínicos y coordinaciones en el primer año de un ETIC
Autor/autores: Liliana Cimadevilla Quirós , Gloria Marin Alba, Cristina Caballero Pizones
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
El equipo de tratamiento intensivo comunitario (ETIC) Cádiz-San Fernando comienza a funcionar en mayo de 2021. Se estructura dentro del marco de la implantación de los ETIC en Andalucía para dar asistencia integral a los TMG con dificultad de adherencia a su ESMC y al tratamiento dentro del entorno social más próximo al paciente.
OBJETIVO
Describir los datos de seguimiento en el programa desde mayo hasta diciembre 2021.
MÉTODO
Recogida de datos durante el periodo mayo-diciembre de 2021 de los pacientes atendidos en el ETIC respecto al número de hospitalizaciones y días de ingreso, visitas a urgencias, visitas domiciliarias, telefónicas y atención a familiares. Se reflejan los datos a nivel farmacológico. Además recogemos datos de coordinación con distintos dispositivos
RESULTADOS
De las 17 personas atendidas de forma continuada: 11 pacientes requirieron hospitalización y 6 no.
Hospitalizaciones año previo 15,durante seguimiento 5.
Visitas a urgencias año previo 24, durante seguimiento 6
Visitas domiciliarias 243, Consulta telefónica: paciente 142, familiar 173, Coordinaciones :USMC 121, FAISEM 2, URA 3, AP:13
CONCLUSIONES
La recogida de datos de las intervenciones de un ETIC de nueva creación nos muestra que la media de ingresos y las visitas a los servicios de urgencias se han reducido considerablemente con respecto al año previo a nuestra intervención. Estos datos sugieren los beneficios de los ETIC para atender a pacientes TMG con escasa/nula vinculación. Es necesario continuar con la recogida de datos a medio largo plazo.
Palabras clave: Equipo terapéutico intensivo comunitario , Trastorno Mental Grave
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Salud mental .
UCG Salud Mental Cádiz. Hospital Universitario Puerta del Mar
Comentarios de los usuarios
Liuba Yamila Peña Galbán
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 27/05/2022
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
¿Qué sabemos de la reserva cognitiva en el trastorno mental grave? María Florencia Forte et. al
Fecha Publicación: 07/06/2024
-
Trastornos psicóticos en el medio penitenciario: perspectivas y hallazgos en una muestra del programa PAIEM Laura Gallego Fernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Las experiencias de las personas con trastorno mental grave en el empleo ordinario a través el modelo IPS MARIA JESUS MELIAN CARTAYA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Adaptaciones del modelo transdiagnóstico en el trabajo con pacientes con trastorno mental grave Teresa Pérez Poo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Intervención de la enfermera especialista en Salud Mental desde un ETAC Cata Sureda et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Del despacho a la calle: abordaje de la exclusión social en personas con trastorno mental grave Ana Luisa Regueira Fuenteseca et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023