Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Los ondas electromagnéticas ambientales abundan; mucho mas con la tecnología actual. Estas ondas el primer contacto con nuestro cuerpo es con el órgano sensorial más grande del organismo, la piel. Por inducción generan corrientes eléctricas sobre ella. La piel con distintos receptores sensoriales. Los primeros mas factibles en ser estimulados por pequeñas corrientes eléctricas son los polimodales por: 1) responder por igual a cualquier naturaleza de estimulo (físico o químico). 2) carecer de mielina (aislante eléctrico). 3) ser las fibras mas finas (más excitables que el resto). 4) son los receptores y fibras nerviosas más cercanas al exterior, ubicados en dermis-epidermis. Estos receptores pertenecen a la vía paleo-espino-talámica, vía más antigua del punto de vista filogenético, que se conecta con el cerebro límbico o emocional, el hipotálamo, vía visual y auditiva. Que al ser estimulada genera respuestas emocionales, neurovegetativas, posiblemente auditivas y visuales al dolor. Sin que intervenga el cerebro lógico y racional. Entonces, si esta vía es estimulada por pequeñas corrientes en la piel por inducción electromagnética, sin estimular otros receptores cutáneos y sin participación del cerebro lógico; tendríamos un estado emocional de alarma; respuestas neurovegetativas y tal vez alucinaciones auditivas y visuales, sin comprenderse racionalmente. Produciendo diversas afecciones psíquicas y malestar somático dada la contaminación electromagnética ambiental actual.
Jaques Lacan y su implicación en el eje mente-piel
Antonio David Elizondo
Fecha Publicación: 20/05/2024
DELIRIO DE INFESTACION. ABORDAJE MULTIDISCIPLINARIO DE UN PACIENTE DIFICIL.
ANTONIO DAVID PEREZ ELIZONDO
Fecha Publicación: 26/05/2020
SELFCUTTING. PRIMERO ME CORTO, LUEGO EXISTO¡
ANTONIO DAVID PEREZ ELIZONDO
Fecha Publicación: 12/04/2020
La psoriasis y el estigma ante la sociedad
alicia fernandez et. al
Fecha Publicación: 11/07/2018
Reducción del funcionamiento de la Respuesta Galvánica de la Piel mediante escuchar música Barroca.
Roberto Valderrama Hernández et. al
Fecha Publicación: 27/09/2012
Palidez cutánea y trastorno obsesivo-compulsivo.
J.J. de la Gándara et. al
Fecha Publicación: 03/05/2010