El diagnóstico en terapia familiar sistémica: análisis de un caso de patología infantil.
Autor/autores: César E. Vásquez Olcese
RESUMEN
Se presentan algunos lineamientos generales acerca del enfoque sistémico, útiles para el diagnóstico de la conducta patológica. Se hace una comparación entre el diagnóstico tradicional, basado en el paradigma lineal, y el diagnóstico sistémico, basado en el paradigma circular. Se ejemplifica lo propuesto con el análisis de un caso clínico.
Palabras clave: Paradigma circular, Paradigma lineal, Sistema, Paciente identificado, Sinergia, Metacomunicación.
Tipo de trabajo: Caso Clínico
Área temática: Psicología general , Psicoterapias .
Universidad César Vallejo
Articulos relacionados
-
PSICOTERAPIA BREVE CENTRADA EN SOLUCIONES EN UN HOSPITAL PSIQUIÁTRICO. Alma Aguado García
Fecha Publicación: 05/09/2024
-
Más allá de la mente: El impacto del Litio en el Sistema Nervioso María del Carmen Vallecillo Adame et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
El dolor en el trabajo, las exigencias de eficiencia productiva y las barreras de los sistemas de salud, como activadores de la adherencia a la automedicación Juan CASTILLO-M
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Predictores de funcionalidad en la esquizofrenia: una revisión sistemática. María de los Ángeles Corral Alonso et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Influencia de la pandemia en la salud mental de los universitarios: una revisión sistemática Irene Lozano Melgar et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Rol del Sistema Inmune en Esquizofrenia: una revisión asistemática teórica exhaustiva Giselle Corti et. al
Fecha Publicación: 17/06/2023