Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXV Edición | 2024
El Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en niños y adolescentes
Autor/autores: JAVIER SALVADOR SÁNCHEZ , LAURA ARENAS PIJOAN, MERITXELL RAFEL FORNS
RESUMEN
El Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno grave, prevalente y, en la mayoría de los casos, crónicamente debilitante, caracterizado por pensamientos, ideas y comportamientos repetitivos, ritualistas y angustiosos sobre los que la persona normalmente tiene poco o ningún control. Las personas con TOC suelen tener una percepción de que las obsesiones y compulsiones son excesivas e irrazonables, aunque una percepción claramente expresada puede estar ausente, especialmente en niños más pequeños con TOC. En esta ponencia, se habla acerca del TOC en niños y adolescentes, incluyendo las características específicas del TOC en esta población, los diagnósticos diferenciales más comunes y los trastornos comórbidos más frecuentes. Se ha descubierto que más de la mitad de los pacientes pediátricos con TOC tienen al menos un trastorno psiquiátrico comórbido, incluido el Trastorno de tics, el Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y los Trastornos del estado de ánimo y de ansiedad. Las investigaciones sugieren que aproximadamente el 50 por ciento de todos los casos de TOC comienzan en la niñez o la adolescencia. El diagnóstico diferencial del TOC infantil incluye el desarrollo infantil normal, la psicosis de aparición temprana, los Trastornos del espectro autista (TEA) y los tics. En la ponencia, también se explican las pautas de tratamiento, incluyendo cómo optimizar el tratamiento con la Terapia cognitivo-conductual (TCC) y los Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), así como estrategias de potenciación para pacientes resistentes al tratamiento. Al final de la ponencia, en las conclusiones, se enfatizan algunos conceptos clínicos esenciales.
Palabras clave: trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), conducta obsesiva, niño, adolescente, diagnóstico diferencial, terapia cognitivo-conductual (TCC), inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría Infantil .
Servicio de Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones. Hospital Universitario Santa María (HUSM) de Lleida. Lleida. España.
Articulos relacionados
-
Eficacia de las intervenciones ante la escalada de autolesiones no suicidas en adolescentes y jóvenes María Suárez Gómez
Fecha Publicación: 07/03/2025
-
Los adolescentes y el estrés: comprendiendo y manejando la presión juvenil Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 19/02/2025
-
Proteger la salud mental de los adolescentes Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
-
Influencia de la ansiedad en la adicción a las redes sociales en adolescentes Lucia Sanz et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Uso problemático de pornografía y victimización sexual online en adolescentes Enrique Normand de Pascual et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Adicciones comportamentales en la etapa de transición. Videojuegos y cibersexo. BARBARA ROMERO SALICIO
Fecha Publicación: 20/05/2024