Estudio descriptivo de los pacientes de la unidad de salud mental para personas sordas en el periodo 2021-2022salud mental en población sorda
Autor/autores: Nadia Isabel Cruz Sancho , Ana García, Beatriz Arribas Domingo

RESUMEN
Los estudios sobre salud mental en adultos sordos muestran que este colectivo tiene una mayor probabilidad de diagnóstico de trastornos de personalidad, trastornos adaptativos o de comportamiento y trastornos de somatización, y la misma probabilidad de sufrir esquizofrenia, trastorno de personalidad paranoide y depresión. Entre las posibles causas, la literatura menciona una serie de características cognitivas y emocionales propias, que inciden desde su nacimiento y que pueden influir en su mayor vulnerabilidad a padecer una enfermedad mental. Entre ellas encontramos: carencias en el vínculo padres-hijo/a, dificultades de interacción, dificultades en el desarrollo socioemocional y sobreprotección parental o “sobrecontrol comportamental”.
Por todo ello consideramos de especial relevancia conocer las características de la población atendida y aportar conocimientos sobre la realidad de esta comunidad, planificar la atención y redimensionar los servicios.
El objetivo del estudio es conocer las características demográficas, psicosociales, y clínicas de un grupo de pacientes que han acudido, al menos una vez, a la Unidad de Salud Mental para personas sordas del HGUGM durante los años 2021 y 2022, y que han sido diagnosticados de un trastorno mental según criterios del DSM-5. Esto se llevará a cabo a través de un estudio epidemiológico descriptivo, mediante la recogida de datos de las historias clínicas de forma retrospectiva, agrupando las variables en Variables de los datos sociodemográficos y generales; Variables relativas a la discapacidad auditiva y al sistema de comunicación empleado; Variables familiares; Variables del Diagnóstico en Salud Mental y su tratamiento.
-
Estudio descriptivo de los pacientes de la unidad de salud mental para personas sordas en el periodo 2021-2022salud mental en población sorda
Nadia Isabel Cruz Sancho -
Salud mental en un programa específico de violencia de género
Laura López Larriba -
Atención psiquiátrica en población reclusa
Mar Alonso García -
Primer año de hospitalización a domicilio en el servicio de psiquiatría del Hospital General Universitario Gregorio Marañón
BEATRIZ ARRIBAS DOMINGO
Palabras clave: Hospitalización, domicilio
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Hospital General Universitario Gregorio Marañón (HGUGM)
Comentarios de los usuarios
David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 29/05/2023
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Evaluación de la reducción de las hospitalizaciones en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia tratados con Palmitato de Paliperidona mensual (PP1M), Palmitato de Paliperidona trimestral (PP3M), Aripiprazol mensual (AM) y otros fármacos antipsicót Esteban Palomo Moreno
Fecha Publicación: 05/11/2020
-
Ansiedad y depresión en el cuidado domiciliario María del Mar Rodriguez Martínez et. al
Fecha Publicación: 30/04/2017
-
Objetivos y diseño del proyecto de investigación: Mª Teresa Lluch
Fecha Publicación: 01/01/2004
-
Cuidados de enfermería en el domicilio familiar. Sandra Martínez
Fecha Publicación: 01/01/2004
-
Hospitalizaciones por trastorno mental en Andalucia Mª Rosana López Fernández et. al
Fecha Publicación:
-
Aprendiendo a luchar contra la locura Ana Caravaca Muñoz
Fecha Publicación: